Caputo ratificó que no habrá cambios en el esquema cambiario tras las elecciones

El ministro de Economía y el presidente del Banco Central defendieron el sistema de flotación entre bandas y descartaron modificaciones después de octubre.

Tras una semana de calma cambiaria luego del acuerdo con el FMI, el Gobierno aseguró que no habrá modificaciones en el régimen de flotación entre bandas para el dólar después de las elecciones legislativas de octubre.

En una charla transmitida por streaming, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que "no va a pasar nada" con el esquema actual y que los rumores de cambios carecen de fundamento. 

"Nosotros decimos exactamente lo que vamos a hacer", subrayó, defendiendo una política que, según él, ya probó su efectividad.

Por su parte, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, explicó que las bandas cambiarias están diseñadas para alejarse progresivamente hasta volverse irrelevantes, lo que permitiría una transición natural hacia un dólar flotante sin generar incertidumbre en el mercado.

Caputo también remarcó que la volatilidad cambiaria no debe traducirse automáticamente en aumentos de precios, destacando que la mayor competencia y transparencia en el consumo ayudan a evitar remarcaciones injustificadas.

Bausili, en tanto, anunció el lanzamiento del "cheque electrónico en dólares", pensado para pymes que necesiten financiamiento en moneda extranjera. El instrumento, que estará operativo a fines de 2025, permitirá realizar operaciones y pagos a través del home banking, con un mecanismo judicial simplificado en caso de incumplimiento.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Luis Caputo quintuplicó su patrimonio desde que es ministro y mantiene el 99,9% de su dinero afuera
Actualidad

Luis Caputo quintuplicó su patrimonio desde que es ministro y mantiene el 99,9% de su dinero afuera

El "Messi de las finanzas" declaró más de 9 millones de dólares, pero aún no trae su plata al país. Empresas ligadas a él crecieron hasta 15 veces en valor desde que asumió y siguen en manos de su familia.
Caputo atribuyó la suba del dólar al "riesgo kuka" y negó un impacto en precios
Actualidad

Caputo atribuyó la suba del dólar al "riesgo kuka" y negó un impacto en precios

El ministro de Economía dijo que la escalada del dólar es por "incertidumbre política" y advirtió a empresarios que no remarquen. El tipo de cambio llegó a $1.400 y el Gobierno minimiza el impacto.
Nuestras recomendaciones