Caputo aseguró que la inflación terminará el año en 117% y en 20% para 2025

En su intervención en la CPAC, el ministro de Economía de Argentina destacó los logros de su gestión y las proyecciones económicas.

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, participó esta tarde en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), realizada en Puerto Madero. Durante su discurso, el funcionario hizo un balance de su primer año de gestión y presentó sus proyecciones económicas para el futuro cercano. 

Según Caputo, la inflación cerrará el 2024 en 117%, mientras que para 2025, estimó que se situará en torno al 20%.

En su intervención, Caputo resaltó los esfuerzos de su administración por controlar la inflación y reducir el déficit fiscal, afirmando que el gobierno logró disminuir el gasto público en un 30% sin afectar a los sectores más vulnerables. "Si en noviembre de 2023 hubiéramos dicho que íbamos a terminar con el flagelo del déficit fiscal y a bajar la inflación del 25% al 2,7%, hubiera parecido increíble", expresó Caputo, refiriéndose a los primeros avances de su gestión.

El ministro también destacó el desempeño del mercado cambiario, asegurando que el tipo de cambio libre está más bajo que cuando asumió y que la brecha cambiaria se redujo significativamente, pasando del 200% a menos del 10%. Además, remarcó la recuperación del mercado de acciones, con el Merval alcanzando máximos históricos, lo que contribuyó a una recuperación de USD 43.000 millones en valor de mercado.

Otro de los puntos destacados fue la mejora en el riesgo país, que se encuentra en su nivel más bajo en los últimos cinco años, y el aumento de los salarios medidos en dólares, los cuales aseguró que alcanzaron el máximo de los últimos cinco años. "Estamos recuperando el crédito, lo cual es clave para el crecimiento", afirmó Caputo, al referirse a la posibilidad de que las empresas accedan a financiamiento a tasas de un solo dígito, una situación impensada en el pasado reciente.

Durante el foro, Caputo también dedicó palabras de elogio a la gestión del presidente Javier Milei, afirmando que sin la "batalla cultural" que el mandatario promovió, los avances económicos no habrían sido posibles. "Nuestro presidente se ha convertido en un referente mundial, una de las tres voces más respetadas del planeta", destacó Caputo, quien agregó que, en su opinión, Argentina está viviendo un momento de inflición histórica. "No tengan dudas de que vamos a ganar la batalla económica, la política y la cultural", enfatizó.

Caputo también se refirió a la situación política global, mencionando que la intervención de figuras como Lara Trump y Jair Bolsonaro en el foro, junto con el respaldo de figuras internacionales, refuerzan el posicionamiento global de Argentina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Caputo festejó la baja semanal en los precios de los alimentos: "Es para lo que nos votaron"
Política

Caputo festejó la baja semanal en los precios de los alimentos: "Es para lo que nos votaron"

El ministro de Economía destacó los datos de consultoras privadas que mostraron una retracción de hasta el 1,6% en productos básicos durante la segunda semana de mayo.
El Gobierno prepara un plan para captar los dólares del colchón sin emitir pesos ni violar normas del GAFI
Actualidad

El Gobierno prepara un plan para captar los dólares del colchón sin emitir pesos ni violar normas del GAFI

El equipo económico pospuso el anuncio hasta después de las elecciones, pero avanza con un esquema legal y técnico que buscará incorporar dólares informales al circuito sin blanqueo y sin generar más inflación.
Nuestras recomendaciones