Caputo anunció baja de aranceles para 27 bienes de capital: buscan reducir costos y promover inversiones

Tras la rebaja para electrónicos, el Gobierno amplía la medida a maquinaria industrial y equipamiento productivo. Aseguran que los precios podrían bajar hasta un 30%.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una nueva reducción de aranceles a la importación, esta vez para 27 bienes de capital utilizados en sectores industriales clave. La medida incluye maquinaria para las industrias metalúrgica, petrolera y alimenticia, así como ascensores, ventiladores industriales, hornos de panadería, bombas centrífugas, polipastos eléctricos y máquinas de corte de pelo y esquila, entre otros.

"Continuamos reduciendo aranceles", expresó Caputo en su cuenta oficial de X, donde también destacó que ya se aplicaron bajas a 1081 productos desde que comenzó su gestión.

Más alivio para electrónicos y productos fueguinos

El anuncio se conoció en paralelo al decreto que oficializó la rebaja de aranceles para celulares importados, cuya alícuota pasará del 16% al 8%, con una eliminación total prevista para el 15 de enero de 2026. También se redujeron los impuestos internos a televisores y consolas extranjeras del 19% al 9,5%.

Además, se eliminaron los impuestos internos del 9% para celulares, televisores y aires acondicionados fabricados en Tierra del Fuego. Según el Gobierno, estas medidas permitirán una baja del 30% en los precios, mejorarán el acceso a la tecnología, aumentarán la competitividad y fomentarán la inversión productiva.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aranceles
EEUU lanzó nuevos aranceles desde este viernes: países sin acuerdo, en la mira de Trump
Mundo

EEUU lanzó nuevos aranceles desde este viernes: países sin acuerdo, en la mira de Trump

La Casa Blanca notificará antes de la medianoche a los países que no cerraron trato. Argentina confía en negociar aunque venza el plazo.
Trump impone un arancel del 50% al cobre semiacabado y sacude el mercado global
Mundo

Trump impone un arancel del 50% al cobre semiacabado y sacude el mercado global

El presidente de EEUU firmó una medida que grava los productos de cobre semiacabados a partir del 1° de agosto.
Nuestras recomendaciones