Capital Humano en llamas: una nueva crisis por contratos truchos y más
El conflicto por los alimentos retenidos, la salida de De La Torre, las denuncias y críticas. La peor semana del ministerio enabezado por Sandra Pettovello.
A pesar de mantener una buena conversación con el presidente, haber accionado frente a las acusaciones, y definir despidos y salidas del ministerio, Sandra Pettovello atraviesa su peor semana y se podría hablar de una renuncia.
Luego del despido de Pablo de la Torre, detrás de él siguieron varios: Héctor Calvente, su mano derecha, Lucía Rascovsky, su jefa de Gabinete, el abogado Fernando Molina Pico, Esteban Bosch, encargado del área de emergencias y todo indica que también será expulsado Martín Lepera, subsecretario de Economía Social.
Lo primero que se decidió fue denunciar ante la Justicia los "contratos truchos" relacionados a De La Torre. Ante esto, la OA que podría tratarse de una "caja política", donde también entró en la rosca Victoria Tolosa Paz, ex funcionaria del sector durante el último Gobierno.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) se distanció de las acusaciones y aclaró los términos del acuerdo firmado con el departamento dirigido por Sandra Pettovello.
"En lo que respecta a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, la OEI se encargó de contratar a los prestadores para diversas funciones requeridas por dicha entidad. La selección de los perfiles es responsabilidad exclusiva de la Secretaría, mientras que la OEI solo se limita a ejecutar las decisiones y procedimientos establecidos por esta", subrayó el organismo en un comunicado.
A pesar de reclamar que los procesos de denuncias se hacen fehacientemente, el organismo analizó lo siguiente: "Desde el inicio de la gestión actual, el Ministerio de Capital Humano y la OEI firmaron un convenio para la prestación de servicios de personal transitorio y la adquisición de alimentos destinados a mejorar la calidad nutricional de familias en situación de vulnerabilidad".