Cancillería asegura que retoman los vínculos diplomáticos con Colombia

Tanto la representación diplomática de Argentina como la de Colombia confirmaron que en las últimas horas los gobiernos de ambos países han sostenido conversaciones.

Tras una crisis diplomática desencadenada por los enfrentamientos entre los presidentes Javier Milei y Gustavo Petro, Colombia ha dado instrucciones para que su embajador retome su puesto en Buenos Aires, mientras que la canciller argentina, Diana Mondino, viajará a Bogotá para restablecer las relaciones entre ambos países. 

En un comunicado conjunto emitido por las cancillerías de Argentina y Colombia, se destacó la importancia de fortalecer los lazos diplomáticos y tradicionales vínculos entre los pueblos de ambas naciones en diversos ámbitos. 

Como parte de este esfuerzo de reconciliación, se anunció el regreso del embajador colombiano a Buenos Aires y la visita de la canciller argentina a Colombia.

La crisis se originó a raíz de declaraciones realizadas por Milei en una entrevista con CNN, en la que calificó a Petro como "comunista asesino", refiriéndose a su pasado guerrillero. 

Como respuesta, el presidente colombiano ordenó el retiro de su embajador en Buenos Aires y la expulsión de los representantes diplomáticos argentinos en Bogotá. Sin embargo, se enfatizó que a pesar de este contrapunto entre los presidentes, la relación diplomática entre ambos países se mantiene sólida, y se busca restablecerla plenamente mediante la intervención de la canciller Mondino.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
PAMI anunció investigaciones internas por presuntos desvíos de fondos públicos
Actualidad

PAMI anunció investigaciones internas por presuntos desvíos de fondos públicos

La actual administración aseguró que las delegaciones del organismo "no serán más una caja negra al servicio de la política".
Toyota aumentaría el precio de los vehículos y Caputo apunta contra las empresas
Actualidad

Toyota aumentaría el precio de los vehículos y Caputo apunta contra las empresas

El ministro de Economía planteó una serie de cuestiones ante la decisión de las automotrices.
Nuestras recomendaciones