Cancelación masiva de vuelos en Flybondi provocó protestas en Aeropuertos

La empresa Lowcost dejó a cientos de pasajeros sin poder viajar.

Flybondi agarró de sorpresa a cientos de pasajeros al suspender sus vuelos entre Buenos Aires y Río Gallegos. La aerolínea low cost dejará de operar esa ruta a partir del jueves 16 de mayo, apenas tres meses después de su lanzamiento. El anuncio generó malestar entre quienes ya habían comprado pasajes para los próximos meses, muchos planeaban viajar durante el invierno o en temporada alta.

La noticia se comunicó por la web

El sitio dejó de mostrar vuelos después del 16 de mayo. Hasta hace pocos días, permitía comprar pasajes para julio y agosto, sin ninguna advertencia sobre una posible suspensión.

Desde la empresa explicaron que se trataba de una operación "estacional". Sin embargo, ese carácter nunca había sido anunciado en febrero, cuando se lanzó la ruta con respaldo del gobierno provincial. La suspensión ocurre en medio de una fuerte incertidumbre económica. También afecta a la conectividad de una de las ciudades más australes del país. Río Gallegos pierde así una vía clave de transporte.

El último vuelo es el viernes 16 de mayo

No habrá nuevas frecuencias, las fechas posteriores ya no aparecen en el calendario de reservas. Flybondi indicó que se comunicó con los pasajeros por mail y ofreció cambio de pasaje hacia El Calafate, un voucher o reembolso. Los traslados entre ciudades corren por cuenta del pasajero.

La empresa justificó la decisión con números de ocupación. Según trascendió, los vuelos no superaban el 60% de ocupación y los pasajes costaban en promedio $80.000 por tramo.

Las medidas de los pasajeros 

El anuncio fue recibido con críticas en redes sociales. Muchos usuarios denunciaron que no recibieron ninguna notificación oficial, también exigieron la devolución inmediata del dinero. 

Otro tema que se desarrolló en las últimas horas son las medidas desesperadas ante la situación por parte de los pasajeros, sucede que durante el fin de semana las cancelaciones fueron masivas e incluso se desarrollaron a último momento, lo que provocó que las personas que debían abordar su vuelo decidieran cortar la pista de aviación a modo de mostrar su descontento.

El caos generado en el aeropuerto fue mayor, debido a que no se quedó en exclusivamente este movimiento, usuarios reportaron a través de videos subidos a las redes sociales como fueron notificados de la situación en el preciso momento que caminaban por las mangas de los aviones, teniendo que abortar el abordaje.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Flybondi
Flybondi demandará a la Provincia de Buenos Aires por multa de $300 millones
Actualidad

Flybondi demandará a la Provincia de Buenos Aires por multa de $300 millones

La aerolínea low cost busca anular la sanción impuesta por la Provincia de Buenos Aires, alegando "vicios" en el procedimiento y falta de competencia de la Dirección de Defensa del Consumidor.
Flybondi deberá pagar una multa millonaria por cancelaciones y fallas en el servicio
Actualidad

Flybondi deberá pagar una multa millonaria por cancelaciones y fallas en el servicio

El Gobierno provincial decidió intervenir tras la denuncia de 2400 usuarios.
Nuestras recomendaciones