Camila Giuliano, tras la reunión con AETAT: "El municipio escucha, pero debe ser coherente con sus recursos"

La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Camila Giuliano, aseguró que la gestión de Rossana Chahla busca una salida responsable al conflicto del transporte. La funcionaria confirmó que los empresarios rechazaron la propuesta oficial y que este viernes continuarán las negociaciones en el Concejo Deliberante. VIDEO.

La crisis del transporte sigue sin solución

El paro de colectivos en San Miguel de Tucumán continúa y la incertidumbre crece entre los usuarios. Tras el encuentro realizado este jueves con representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), la secretaria de Gobierno Camila Giuliano confirmó que la propuesta presentada por el municipio fue rechazada de plano por los empresarios.

El objetivo de la reunión era dar respuesta a los pedidos que AETAT había formalizado al mediodía, luego de que las empresas suspendieran a más de un centenar de choferes, medida que desencadenó la interrupción total del servicio desde la medianoche.

Camila Giuliano, tras la reunión con AETAT: "El municipio escucha, pero debe ser coherente con sus recursos"

"El municipio escucha y prioriza a los vecinos"

Giuliano aseguró que la prioridad del Ejecutivo municipal es proteger a los usuarios y cuidar los recursos públicos. "El municipio escucha, pondera la voz del vecino y trabaja junto al Concejo Deliberante para encontrar soluciones a corto, mediano y largo plazo", remarcó.

La funcionaria explicó que durante la jornada también se recibieron aportes de asociaciones vecinales como Fodecus, y que la intendenta Rossana Chahla pidió "mantener el diálogo abierto, pero sin comprometer los fondos municipales más allá de lo posible".

"Las arcas del municipio no son infinitas, y debemos ser coherentes con los recursos disponibles. No se trata de improvisar ni de tomar decisiones impulsivas que comprometan el futuro económico de la ciudad", subrayó Giuliano.

Camila Giuliano, tras la reunión con AETAT: "El municipio escucha, pero debe ser coherente con sus recursos"

Sin acuerdo con AETAT y nuevas reuniones en el Concejo

Durante el encuentro, la Municipalidad reiteró la propuesta que había presentado el día anterior: adelantar los montos de los atributos sociales de la tarjeta SUBE y reliquidar el beneficio del boleto estudiantil (Subem) al 100%. Sin embargo, los empresarios volvieron a rechazarla.

Giuliano señaló que la reunión pasó a un cuarto intermedio y que este viernes se retomará el diálogo en una mesa ampliada en el Concejo Deliberante, con la participación de concejales y representantes del sector. "Vamos a analizar todos los puntos en detalle. No se puede resolver algo que impacta en la vida de miles de personas sin una evaluación seria", explicó.

Pedido de información y advertencia sobre sanciones

La funcionaria informó que el municipio solicitó formalmente a AETAT y UTA los listados de suspensiones aplicadas a choferes y empleados, con el fin de verificar la legalidad y el sustento del paro.

"Necesitamos información precisa para entender la magnitud del conflicto. Pedimos esos datos porque no fueron remitidos aún", dijo Giuliano, y recordó que la ordenanza municipal 400 prevé sanciones para las líneas que interrumpan el servicio sin justificación.

El debate sobre Uber y el transporte ilegal

Otro de los temas abordados fue la presencia de Uber Moto y otras formas de transporte informal en la ciudad. Giuliano reconoció que el tema genera preocupación tanto en empresarios como en taxistas, y adelantó que se buscará una regulación clara y equilibrada.

"Coincidimos en que hay que poner blanco sobre negro. Es un fenómeno que existe y debe ser regulado para dar certezas y cuidar tanto a los usuarios como a los trabajadores del sector formal", puntualizó.

"El paro solo en la Capital nos llama la atención"

Giuliano también cuestionó el alcance del paro: "Nos llama la atención que esta medida solo se aplique en la Capital, cuando en el resto de la provincia los colectivos circulan con normalidad. Aquí no solo viven capitalinos; también vienen a trabajar y estudiar personas de toda la provincia", dijo.

La secretaria concluyó que el municipio trabaja "para resolver el conflicto lo antes posible", y pidió a los empresarios "responsabilidad y compromiso con los tucumanos que dependen del transporte público todos los días".



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Fernando Juri: "Estamos en camino a una solución, hay buena predisposición de todas las partes"
Actualidad

Fernando Juri: "Estamos en camino a una solución, hay buena predisposición de todas las partes"

El presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, aseguró que la reunión entre el municipio, AETAT y los empresarios del transporte "fue positiva" y que el conflicto podría destrabarse en las próximas horas. Las partes pasaron a un cuarto intermedio y este viernes continuarán las negociaciones.
La Municipalidad capitalina convocó a una mesa de diálogo para solucionar el conflicto del transporte
Actualidad

La Municipalidad capitalina convocó a una mesa de diálogo para solucionar el conflicto del transporte

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron este miércoles a dirigentes del gremio de UTA.
Nuestras recomendaciones