Qué cambios hizo el Gobierno en Vialidad y Transporte: disoluciones, fusiones y una nueva agencia
El Ejecutivo eliminó organismos como Vialidad Nacional y Seguridad Vial, y concentró funciones en una nueva agencia bajo la órbita del Ministerio de Economía.
En el marco de su plan de ajuste del Estado, el Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial (CNTySV). Todas dependían de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y, según argumentaron desde el Ministerio de Desregulación, tenían "funciones duplicadas, estructuras sobredimensionadas y altos costos".
Las tareas que realizaban estos organismos serán redistribuidas entre el Ministerio de Economía, Gendarmería Nacional y nuevas agencias creadas ad hoc, como parte de un proceso de simplificación y descentralización.
El objetivo es avanzar en una lógica de mayor participación del sector privado a través de esquemas de concesión de obras públicas y control de servicios de transporte.
La nueva Agencia de Control de Concesiones y Transporte
Uno de los pilares del nuevo esquema es la creación de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, que reemplaza a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Esta nueva entidad estará descentralizada bajo la Secretaría de Transporte y tendrá las siguientes funciones:
-
Control y fiscalización de concesiones viales, ferroviarias y automotoras de jurisdicción nacional.
-
Aplicación de sanciones y acciones legales ante incumplimientos.
-
Recepción de denuncias y reclamos de usuarios.
-
Recomendaciones técnicas y participación en investigaciones de accidentes ferroviarios.
Por otro lado, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) fue eliminada y reemplazada por la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que se dedicará exclusivamente al transporte aéreo civil, en línea con estándares de la OACI.
Qué pasará con Vialidad Nacional y Seguridad Vial
Las funciones de la Dirección Nacional de Vialidad se dividirán entre la nueva Agencia de Control, la Secretaría de Transporte y la Secretaría de Obras Públicas. Según el Gobierno, de los 5.184 agentes que tenía Vialidad, solo el 33% realizaba tareas operativas, mientras que el resto ocupaba funciones administrativas o jerárquicas, lo que evidencia -según el Ejecutivo- un sobredimensionamiento de personal.
Esta disolución, aseguran, permitirá ahorrar cerca de 100 millones de dólares al año.
En cuanto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, sus funciones serán asumidas por la Secretaría de Transporte y Gendarmería Nacional. La Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial también fue absorbida por la Subsecretaría de Transporte Automotor.
Por último, las funciones de la Junta de Seguridad en el Transporte sobre siniestros automotores pasarán a la Secretaría de Transporte, mientras que las ferroviarias serán responsabilidad de la nueva agencia.