La Cámara de Casación busca acelerar el juicio de los Cuadernos de las Coimas

El máximo tribunal penal busca que las sesiones se realicen más días por semana y sin interrupciones durante la feria, con el objetivo de avanzar más rápido en el proceso contra Cristina Kirchner y otros imputados.

Medidas para agilizar el proceso

La Cámara Federal de Casación Penal decidió intervenir para acelerar el juicio oral de la causa conocida como los Cuadernos de las Coimas, en la que están imputados Cristina Kirchner y más de 80 personas. En una resolución emitida este martes, los jueces Daniel Petrone, Gustavo Hornos, Ángela Ledesma, Carlos Mahiques y Mariano Borinsky convocaron a los magistrados del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 7 para el martes 18 de noviembre.

El objetivo principal es definir medidas que permitan avanzar con mayor eficacia y celeridad, incluyendo la posibilidad de aumentar la frecuencia de las audiencias semanales, realizar las sesiones de manera presencial y utilizar la sala AMIA de Comodoro Py, actualmente en remodelación.

Audiencias presenciales y eliminación de la feria judicial

Hasta ahora, las audiencias se realizaban solo los jueves de manera virtual por Zoom. La mayoría de los camaristas impulsa que se celebren al menos tres veces por semana y que no se suspendan durante la feria judicial de verano, con el fin de evitar demoras en uno de los casos de corrupción más importantes del país.

La remodelación de la sala AMIA, con capacidad para 200 personas, facilitaría la realización de audiencias presenciales con mayor frecuencia. Aunque estaba prevista su inauguración para esta semana, las obras se retrasaron y se estima que podría estar disponible a fin de mes.

Coordinación entre tribunales

Los jueces del TOF 7 -Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero- deberán analizar junto a la Cámara de Casación las herramientas necesarias para implementar estos cambios, incluyendo la programación de más jornadas de debate y el uso de la sala AMIA.

La intención es que el juicio avance de manera continua, sin interrupciones, garantizando mayor rapidez y eficacia procesal. El presidente de la Sala I, Diego Barroetaveña, no participó de la reunión porque estaba a cargo de la acusación en otro juicio político.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Causa Cuadernos
Cristina Kirchner bajo la lupa: analizan posibles inconsistencias en sus declaraciones juradas
Política

Cristina Kirchner bajo la lupa: analizan posibles inconsistencias en sus declaraciones juradas

El informe contable busca determinar si hubo irregularidades en los bienes declarados por la expresidenta entre 2009 y 2015, mientras avanza el juicio por la causa Cuadernos.
Arrancó el juicio de los Cuadernos y Cristina Kirchner enfrenta cargos como jefa de asociación ilícita
Política

Arrancó el juicio de los Cuadernos y Cristina Kirchner enfrenta cargos como jefa de asociación ilícita

La primera audiencia del megaproceso por presuntos sobornos entre 2003 y 2015 se realizó por Zoom. La expresidenta, junto a otros 86 acusados, escuchó la lectura de los cargos en su contra.
Nuestras recomendaciones