Caída del Merval y bonos: el mercado reaccionó con fuertes bajas tras la ley jubilatoria

Las acciones y los bonos argentinos cerraron en rojo. El riesgo país volvió a subir y se disparó el mal clima en los mercados.

La semana cerró con un fuerte revés para los mercados argentinos. El índice S&P Merval retrocedió un 3 por ciento y volvió a niveles preocupantes, mientras los bonos en dólares también registraron pérdidas generalizadas. En paralelo, el riesgo país trepó hasta los 704 puntos básicos, reflejando el malhumor de los inversores.

El Merval terminó la rueda en 2.023.573 puntos, y medido en dólares tocó su nivel más bajo de los últimos tres meses. Las caídas más fuertes fueron para Transportadora de Gas del Sur (5,8 por ciento), BBVA (5,2 por ciento) y Grupo Supervielle (4,3 por ciento).

Efecto ley jubilatoria: qué pasó en el Congreso y cómo impactó

Uno de los motivos detrás del mal desempeño del mercado fue la aprobación en el Senado del proyecto de ley que incrementa el gasto previsional. La norma, impulsada por la oposición, establece un aumento del 7,2 por ciento para jubilaciones y pensiones, y eleva el bono de refuerzo de 70 mil a 110 mil pesos.

Con 42 votos a favor, 17 en contra y 3 abstenciones, la medida fue sancionada y encendió las alarmas en el mercado por su impacto fiscal. Desde Invertir en Bolsa advirtieron: "Es difícil oponerse al objetivo, pero no se planteó cómo se financiarán esos mayores gastos".

Actualmente, el haber mínimo jubilatorio es de 309.294 pesos, y con la suba pasará a 331.563 pesos. El haber máximo pasará de 2.081.261 a 2.231.111 pesos.

Bonos y ADRs también en rojo

En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas reflejaron la misma tendencia: bajaron hasta un 6 por ciento, liderados por las mismas firmas que retrocedieron en la bolsa local. El economista Gustavo Ber explicó: "Los avances legislativos impulsados por la oposición generan ruido, y eso condiciona la evolución de los activos domésticos mientras se espera un escenario político más claro".

Los bonos más operados también cerraron con bajas: el Global GD41 cayó 1,4 por ciento, el Global GD30 retrocedió 1,1 por ciento y el Bonar AL30, 1 por ciento.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones