Caen las ventas en supermercados en marzo y acumulan una baja del 11,5% en lo que va del año

El INDEC publicó el indicador de marzo, registrando una disminución interanual del 9,3%. Además, más del 40% de las compras se realizan con tarjeta de crédito.

El INDEC informó que las ventas de supermercados en marzo de 2024 cayeron un 9,3% interanual, mostrando un descenso mayor que durante la pandemia. 

En lo que va del año, el acumulado de enero a marzo presenta una disminución del 11,5% en comparación con el mismo período del año anterior. 

Respecto a las ventas totales a precios corrientes, en marzo de 2024 alcanzaron los 1.422.899,8 millones de pesos, con aumentos significativos en grupos como Panadería, Artículos de limpieza y perfumería, Almacén y Lácteos.

En cuanto a los medios de pago, se observa un incremento considerable en las ventas realizadas con tarjeta de débito y crédito, mientras que las efectuadas en efectivo también muestran un aumento significativo en comparación con el mismo mes del año anterior. 

Por otro lado, las ventas en autoservicios mayoristas también se vieron afectadas, disminuyendo un 10,7% interanual en marzo de 2024 y un 8,5% en el primer trimestre del año.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
Más del 60% de los argentinos ya no llega cómodo a fin de mes, según un relevamiento
Actualidad

Más del 60% de los argentinos ya no llega cómodo a fin de mes, según un relevamiento

Un estudio reciente reveló que la mayoría de los argentinos percibe que su situación económica empeora, a pesar de que la inflación muestra señales de desaceleración.
Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y acumulan 9,2% en el año
Actualidad

Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y acumulan 9,2% en el año

Tras la baja de mayo, el índice mayorista volvió a subir, impulsado por alimentos, tabaco y energía. Milei celebró los datos como una señal de consolidación de la baja inflacionaria.
Nuestras recomendaciones