Buenos Aires: un nuevo cambio en Educación, no se repetirán años pero sí materias

Con el objetivo de que los alumnos no dejen los estudios, desde 2025 se elimina la cursada por año.

La medida tiene como centro el nivel secundario de Buenos Aires. Desde Educación definieron eliminar el cursado por año e implementar la acreditación por materias. De este modo, se definió: similar al sistema universitario, no se repetirán años pero sí materias

La reforma en el régimen académico es consensuada para evitar el abandono en los estudios. Consiste en recursar materias sin perder el año siguiente, similar a un sistema de materias correlativas. Por ejemplo: si no se aprueba geografía en primer año, no se puede cursar geografía en segundo. 

De esta manera se termina con la repitencia total del año, quiere decir que la "repitencia" sigue existiendo pero solo con materias. El nuevo formato llega con el consenso de todo el Consejo General de Educación. El año pasado también se había planteado este nuevo régimen, pero por las duras críticas fue rechazado. 

Desde ahora, las materias serán cuatrimestrales y los alumnos deberán contar con una nota de 7 o más para promocionar. De lo contrario, deberá intensificar el cuatrimestre no logrado. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación
Bella Vista puso en marcha un ambicioso programa para prevenir el bullying en las escuelas
Actualidad

Bella Vista puso en marcha un ambicioso programa para prevenir el bullying en las escuelas

Bella Vista lanzó el programa "Escudos de Confianza" para prevenir el bullying en las escuelas, con talleres de concientización, empatía y respeto para alumnos de primaria, y un plan integral que involucra a docentes, familias y profesionales de la salud.
La Fundación María de los Ángeles cumple 18 años: lista de actividades
Actualidad

La Fundación María de los Ángeles cumple 18 años: lista de actividades

La fundación celebra su aniversario con actividades de capacitación y talleres educativos para jóvenes, enfocadas en la prevención de la trata de personas y el uso seguro de redes digitales.
Nuestras recomendaciones