Bella Vista se suma al sistema de estacionamiento pago: los detalles
El municipio asegura que busca ordenar el tránsito y evitar el colapso vial.
La ciudad de Bella Vista implementó oficialmente el sistema de estacionamiento medido, sumándose así a otras localidades tucumanas como Tafí Viejo. El servicio funciona a través de la aplicación Móvil Parking y comenzó a aplicarse en el centro de la ciudad. Según confirmaron las autoridades, se cobrará $150 y habrá 10 minutos de tolerancia para quienes se estacionen por poco tiempo.
El sistema se puso en marcha a partir de la ordenanza N.º 11/2025, sancionada por el Concejo Deliberante el 14 de marzo, y contempla una primera etapa de aplicación sobre la avenida García Fernández y Pedro Riera. "Luego se implementará en la avenida San Martín, pero eso será paulatino mientras observamos cómo la ciudad se acomoda", explicó José María Medina, presidente de la Comisión de Peticiones y Poderes del Concejo Deliberante de Bella Vista en vivo con nuestro móvil desde esa localidad.
"Más que beneficiar a los automovilistas, va a beneficiar a los peatones"
Medina afirmó a Enterate Play: "Esta propuesta nace por la necesidad de hacer un reordenamiento en la ciudad. La población creció en medida exponencial y, sumado a la irresponsabilidad vial, surgió esta propuesta del Ejecutivo para prevenir el congestionamiento".
Según explicó, además de ordenar el tránsito, el sistema permitirá recaudar fondos destinados exclusivamente a mejoras viales y a programas de educación vial. "El objetivo no está en cobrar a todos los que se estacionen, sino en fomentar la circulación", agregó. Además, señaló que parte de la recaudación se usará para programas educativos en escuelas primarias, secundarias y para el personal de tránsito.
La medida llega en un contexto de fuertes debates en la provincia. Mientras que Tafí Viejo mantiene el sistema activo, San Miguel de Tucumán lo tiene suspendido por orden judicial y Concepción lo derogó en 2024 tras intensos cuestionamientos.
En Bella Vista, la empresa Nottions S.A. fue contratada como prestadora del servicio, y el Banco Macro se encargará del sistema de cobro. La recaudación se volcará en una cuenta especial, destinada únicamente a obras y mejoras en el área de Tránsito.
Finalmente, la ordenanza prevé la conformación de una Comisión de Seguimiento compuesta por concejales y funcionarios para auditar el funcionamiento del sistema y proponer mejoras.