El BCRA habilitó cheques electrónicos en dólares
Tras más de 20 años, el Banco Central vuelve a permitir cuentas corrientes en dólares para operar con cheques electrónicos. La medida apunta a fomentar la digitalización y beneficiar a las pymes.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA), bajo la conducción de Santiago Bausili, dio luz verde a una medida que marca un regreso esperado: la posibilidad de abrir cuentas corrientes en dólares, exclusivamente para operar con cheques electrónicos (ECHEQ).
Después de más de dos décadas de restricciones, tanto personas físicas como jurídicas podrán utilizar este instrumento digital en moneda extranjera, siempre bajo los lineamientos ya vigentes para operaciones crediticias en dólares.
Un guiño a la competencia de monedas y a la digitalización
Con esta resolución, el BCRA apunta a abrir el juego a una mayor competencia de monedas dentro del sistema financiero argentino. Además, busca seguir promoviendo la transformación digital del sector, incentivando a los bancos a ofrecer más y mejores productos financieros.
La emisión de estos cheques en dólares será únicamente digital, en línea con la tendencia global de reducir el uso de papel y agilizar los procesos financieros.
ECHEQ en dólares: una herramienta clave para pymes
Uno de los principales beneficiarios de esta iniciativa son las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). Desde el Banco Central destacaron que el ECHEQ ha demostrado ser una herramienta valiosa de financiamiento, ya que su formato digital permite operaciones más simples, seguras y con menores costos logísticos.
En caso de que una cuenta tenga un giro en descubierto con un ECHEQ en dólares, se lo considerará un préstamo en moneda extranjera, por lo que seguirá rigiéndose por la normativa ya existente para estos casos.