Balanza turística en rojo: más argentinos viajaron al exterior que extranjeros llegaron al país

En junio, el turismo internacional dejó un saldo negativo de US$360 millones.

La balanza de turismo internacional registró en junio un nuevo saldo negativo. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), salieron del país 643.800 turistas argentinos, un 28,6 por ciento más que en junio del año pasado. En cambio, ingresaron solo 318.800 turistas extranjeros, lo que representa una baja del 4,3 por ciento interanual.

La diferencia fue contundente: se registraron 325.000 turistas más saliendo del país que entrando, lo que generó preocupación en el Gobierno, especialmente en un contexto de escasez de divisas.

El rojo se sintió también en las cuentas: más de 360 millones de dólares de déficit

Las salidas turísticas impactaron fuerte en las finanzas externas. Mientras que los argentinos gastaron en el exterior 557 millones de dólares, los extranjeros que visitaron la Argentina dejaron apenas 196 millones. El resultado fue un déficit de 360 millones de dólares para la balanza turística del país.

El Indec, en línea con la preocupación oficial, informó que comenzó a difundir con mayor frecuencia los datos sobre el gasto turístico, con el objetivo de aportar mayor claridad y diferenciar consumos reales en el exterior de aquellos hechos desde el país, como compras online o pagos con tarjeta.

Qué pasó con los viajes en junio y cómo se comportó el primer semestre

En total, ingresaron al país 542.300 visitantes no residentes, entre turistas (318.800) y excursionistas (223.600). El 71,7 por ciento del turismo receptivo provino de países limítrofes, especialmente de Brasil (27,6), Uruguay (20,3) y Chile (11,2). La mayoría llegó por vía aérea (51,5 por ciento), aunque el 37,9 lo hizo por tierra y el resto por transporte fluvial o marítimo.

Del lado de las salidas, se contabilizaron 1.219.500 argentinos viajando fuera del país, de los cuales 643.800 fueron turistas y 575.800 excursionistas. El 61,1 por ciento eligió destinos limítrofes como Brasil (19,1) y Chile (16,3). En este caso también predominó la vía aérea (57 por ciento).

Con este panorama, junio cerró con un saldo negativo de 677.200 visitantes internacionales. Y si se mira el acumulado de los primeros seis meses del año, el déficit asciende a 707.100 turistas: 2.875.000 extranjeros ingresaron al país y 3.582.100 argentinos viajaron al exterior.

Nuevos datos del Indec: más detalle sobre gasto y actividades

El organismo estadístico anunció una actualización en la forma en que reporta la información de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI). A partir de ahora, incluirá mensualmente el gasto total y el promedio diario por turista, desagregado por país de origen o destino, así como los rubros de consumo. También se sumarán los datos de actividades realizadas por los turistas que ingresan al país, paso por paso.

Además, trimestralmente, el Indec publicará la calificación que los visitantes extranjeros otorgan a los servicios turísticos que recibieron durante su estadía en la Argentina.

El objetivo oficial es mejorar la precisión de los informes, separando lo que efectivamente se gasta en el exterior del consumo digital o financiero que hoy figura en la misma categoría.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
Argentina avanza en negociaciones para evitar arancel del 10% de EE.UU. a sus exportaciones
Mundo

Argentina avanza en negociaciones para evitar arancel del 10% de EE.UU. a sus exportaciones

El Gobierno busca un acuerdo con Washington para eximir hasta el 80% de los productos nacionales y evitar el impacto del nuevo impuesto.
Se cayó Claro en todo el país: afecta a llamadas, datos móviles y mensajes
Actualidad

Se cayó Claro en todo el país: afecta a llamadas, datos móviles y mensajes

La red de Claro experimenta una interrupción generalizada desde las 3 de la mañana de este viernes.
Nuestras recomendaciones