Bajó el consumo: los productos se vencen en las góndolas y crecen las promociones

Continúa la desaceleración en los aumentos de precios frente a consumidores que no compran. La Secretaría de Comercio hará reuniones con las empresas.

La pérdida del poder adquisitivo en el consumo masivo comenzó a reflejarse no sólo en el freno a los aumentos de precios sino también en la rotación de la mercadería. En el sector comercial advierten que son cada vez más los productos que se vencen en las góndolas por la caída de las ventas.

Esto causó que se tensione la relación entre los mayoristas y los comercios de cercanía, que reclaman más visibilidad e información de las fechas de caducidad. 

Esto se vio reflejado en las reuniones con empresas productoras y supermercados, de las que también participó el ministro de Economía, Luis Caputo; el secretario de Comercio, Pablo Lavigne; el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Blanco Muiño, y el vicepresidente de la Confederación General Almacenera Nacional, Fernando Savore

"Savore nos dijo que hay clara tendencia a la baja de precios durante marzo. Además, nos alertó sobre los productos con fecha de vencimiento inminente que no se informa al momento de la venta", publicó Muiño a través de su cuenta oficial de X.

Savore sostuvo que durante el primer bimestre el desplome de las ventas en los almacenes rondó el 20%. "Los aumentos de precios se frenaron un poco, aunque siempre hay alguna empresa que se quiere exceder. El tema es que ahora sobra la mercadería y todos se ponen a competir", consideró.

Los datos de consumo masivo que releva la consultora Scentia muestran fuertes caídas en las ventas de supermercados y una leve contracción en autoservicios independientes.

El consumo masivo retrocedió casi 4% a nivel nacional y la tendencia no parece que vaya a mejorar. La vuelta de los consumidores a los comercios de cercanía tiene que ver con el impacto de la pérdida del poder adquisitivo en los ingresos, es que hay una mayor frecuencia de compra y una menor cantidad de unidades por ticket, con el objetivo de cuidar más el bolsillo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de precios
Argentinos cruzan a Paraguay para hacer compras y ahorrar en alimentos básicos
Actualidad

Argentinos cruzan a Paraguay para hacer compras y ahorrar en alimentos básicos

Con precios más bajos y variedad de productos, Ciudad del Este se volvió un imán para miles de argentinos que cruzan la frontera a diario. En plena crisis económica, el "tour de compras" ya no es solo para turistas: se volvió una necesidad.
La gente siente que la inflación es el doble de la que informa el Indec de Marco Lavagna
Actualidad

La gente siente que la inflación es el doble de la que informa el Indec de Marco Lavagna

Una encuesta de la Universidad Di Tella reveló una fuerte brecha entre la inflación oficial y la percibida. Crece el malestar por los precios y ya se habla de reflotar el IPC Congreso.
Nuestras recomendaciones