Cayó una avioneta con 130 kilos de cocaína en Salta y desató un operativo cerca del límite con Tucumán
La aeronave, con matrícula boliviana, se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera. Los ocupantes huyeron con apoyo de dos camionetas y son intensamente buscados.
Un impactante operativo antinarcóticos se desplegó el martes por la noche en el paraje San Felipe, departamento de Rosario de la Frontera (Salta), luego de que una avioneta boliviana se estrellara con un cargamento de 130 kilos de cocaína.
Tras el siniestro, los ocupantes escaparon del lugar y, según la investigación, fueron auxiliados por dos camionetas que se dirigieron hacia el norte santiagueño.
Mirá @PatoBullrich %uD83D%uDE33
— Aurelia Plaza %uD83D%uDC08%u200D%u2B1B%uD83D%uDC9B (@PlazaAurelia) November 5, 2025
En Rosario de la Frontera pasan cosas ... y parece que es la segunda del día, por lo que dicen los lugareños %uD83D%uDE44 pic.twitter.com/bIdXYl45Zx
Fuga y búsqueda en territorio santiagueño
La Dirección General de Drogas Peligrosas, junto a fuerzas federales, activó un operativo cerrojo en el Puesto de Control 10 de La Muralla, en la zona de El Mojón (departamento Pellegrini). La policía salteña había alertado sobre la fuga de una Ford blanca antigua y una Volkswagen Amarok moderna, ambas con cuatro ocupantes.
Los primeros informes indican que la aeronave habría sufrido un fallo mecánico, lo que obligó al piloto a un descenso forzoso en zona montuosa. En el impacto, el avión quedó parcialmente destruido y los tripulantes escaparon sin poder retirar toda la carga. Los uniformados encontraron los paquetes con droga dispersos entre la maleza, junto a una de las ruedas de la avioneta.
Las rutas del narcotráfico en el NOA, bajo la lupa
Durante el rastrillaje, las fuerzas detectaron vehículos huyendo por la Ruta 3 y, más adelante, hallaron otro rodado incendiado, aparentemente para eliminar rastros.
Con la información recabada, Gendarmería Nacional y unidades de Drogas Peligrosas de Metán refuerzan los controles fronterizos y patrullan caminos rurales, en busca de los prófugos.
El caso vuelve a encender las alertas sobre las rutas aéreas del narcotráfico internacional que cruzan el noroeste argentino, utilizadas para el traslado de cocaína desde Bolivia hacia el centro del país.