Aumentó el precio de las entradas a los Parques Nacionales: las subas son de hasta 300%

El Gobierno aumentó el precio de las entradas a 11 Parques Nacionales. Tanto los extranjeros como los argentinos deberán abonar una tarifa mayor.

El Gobierno aumentó los precios de las entradas a 11 Parques Nacionales del país. Lo hizo a través de la Administración de Parques Nacionales (APN). Los aumentos son del 300% para los argentinos y de entre el 75% y el 150% para los turistas internacionales.

El objetivo es que los recursos recaudados se destinen para financiar los programas de conservación y para mejorar la infraestructura de los parques. "Desde que asumimos, estamos abocados a poner orden la Administración luego del estado de desidia y descontrol en que la dejó el kirchnerismo", explicó Cristian Larsen, presidente de la APN.

Tarifas actualizadas de los Parques Nacionales del país. 

Tarifas actualizadas de los Parques Nacionales del país. 

Por ejemplo, la entrada para las Cataratas para los turistas no argentinos pasó de $20.000 a $35.000. Para los argentinos, la tarifa pasó de $2.500 a $10.000. Además, los habitantes de Misiones pagarán $4.000, cuando hasta hace unos días pagaban $1.000.

En el caso del Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz), la tarifa para los extranjeros aumentó un 150%, pasando de $12.000 a $30.000. Para los habitantes de la provincia, por otra parte, la entrada pasó de $1.000 a $4.000. Los argentinos deberán pagar $10.000, siendo el aumento de 300%.

Sin embargo, se mantiene la excepción del pago para los jubilados y pensionados, los niños de hasta 5 años, las visitas educativas, las personas con discapacidad, los residentes locales, las visitas protocolares y los guías y coordinadores turísticos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Parques Nacionales
Parques Nacionales: el Presupuesto 2026 mantiene un recorte real cercano al 30%
Actualidad

Parques Nacionales: el Presupuesto 2026 mantiene un recorte real cercano al 30%

El proyecto enviado por Javier Milei al Congreso contempla apenas un aumento real de 0,08% respecto a este año, insuficiente para compensar las caídas sistemáticas desde 2023.
Tras los incendios, flexibilizan el uso del fuego en los parques nacionales de la Patagonia
Actualidad

Tras los incendios, flexibilizan el uso del fuego en los parques nacionales de la Patagonia

El Gobierno derogó las restricciones más estrictas tras declarar el fin de la emergencia, aunque aún se requerirá autorización para quemas controladas.
Nuestras recomendaciones