Audiencia clave por la muerte de Diego Maradona: cuándo empieza el juicio contra la enfermera

Dahiana Madrid, acusada de "homicidio con dolo eventual", enfrentará un juicio por jurado separado del resto de los imputados. Hoy se define la fecha del debate.

A más de cinco años de la muerte de Diego Armando Maradona, hoy se lleva a cabo una audiencia clave en la causa que investiga las responsabilidades por su fallecimiento. El encuentro judicial determinará la fecha del juicio contra Dahiana Madrid, la enfermera encargada de cuidar al exfutbolista en sus últimos días, quien enfrentará un proceso por "homicidio con dolo eventual".

Desde las 10 de la mañana, la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal Departamental de San Isidro es el escenario donde las partes involucradas -tanto la defensa como la querella- discuten la teoría del caso. Además, se establecerán los hechos probados antes del inicio formal del debate.

En la audiencia estarán presentes Rodolfo Baqué, abogado defensor de Madrid, quien ya anticipó que se definirá "sí o sí" la fecha del juicio, que será por jurados. También asistirá Mario Baudry, representante legal de Dieguito Fernando, el hijo menor de Maradona.

"Por primera vez en la historia judicial argentina va a haber dos juicios sobre un mismo hecho, con distintos jueces. Siete imputados con tres juicios técnicos y Dahiana Madrid con un juicio por jurado popular con 12 jueces del pueblo", explicó Baqué en diálogo con TN, destacando la singularidad del caso.

El juicio estará a cargo del Tribunal N°7 de San Isidro

Cuando se determine la fecha de inicio del juicio, el debate quedará en manos de la magistrada María Coello, del Tribunal en lo Criminal N°7 de San Isidro. Por ahora, no se ha sorteado el jurado popular que evaluará las pruebas y testimonios.

Por disposición del Código Procesal Penal, el juicio deberá comenzar antes de que finalice abril de 2025, por lo que esta audiencia es crucial para cerrar los detalles previos, incluida la lista de testigos.

Madrid enfrenta la acusación de "homicidio con dolo eventual", una figura que implica que, aunque no haya tenido intención directa de causar la muerte de Maradona, sus acciones o negligencias habrían contribuido a ese desenlace.

En paralelo, el resto de los profesionales que integraban el equipo médico de Maradona también enfrentan cargos similares. El juicio contra la psiquiatra Agustina Cosachov, el neurocirujano Luciano Luque, el psicólogo Carlos Díaz, la médica Nancy Forlini, el jefe de enfermeros Mariano Perroni y el médico Pedro Di Spagna, se llevará a cabo el 11 de marzo de 2025.

Inicialmente, este proceso estaba programado para octubre de 2024, pero se postergó tras un pedido de la defensa de los imputados.

Las causas de la muerte de Diego Maradona

Diego Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 en una casa del country San Andrés de Tigre. La autopsia determinó que el exfutbolista falleció a causa de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y se detectó una "miocardiopatía dilatada" en su corazón.

El juicio busca determinar si los profesionales de la salud que estaban a cargo de su atención no consideraron las enfermedades preexistentes del ídolo y lo abandonaron a su suerte, provocando que su cuadro de salud se agravara hasta su fallecimiento.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diego Maradona
Indignante declaración de un médico: "Sedé a Maradona durante 24 horas por pedido de Luque y Cosachov"
Actualidad

Indignante declaración de un médico: "Sedé a Maradona durante 24 horas por pedido de Luque y Cosachov"

El jefe de la Unidad de Terapia Intensiva de la Clínica Olivos reveló detalles alarmantes sobre el tratamiento del astro.
Juicio por la muerte de Maradona: Morla presentó su defensa
Actualidad

Juicio por la muerte de Maradona: Morla presentó su defensa

El abogado de Diego Maradona explicó por qué los derechos de marca quedaron en manos de las hermanas y no de las hijas.
Nuestras recomendaciones