Controladores aéreos: Atepsa logró un acuerdo salarial y levantó el paro
El gremio y el Gobierno sellaron una mejora del 15% que puso fin a una semana de fuertes demoras en los vuelos.
Tras varios días de tensión y medidas de fuerza, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) alcanzó un acuerdo salarial con el Gobierno y decidió dar marcha atrás con el paro nacional de controladores aéreos que estaba previsto para el sábado.
La medida de fuerza, que había comenzado el viernes pasado, había afectado en apenas cinco días a más de 60.000 pasajeros en todo el país, generando cancelaciones, demoras y reprogramaciones en vuelos, principalmente de cabotaje.
La negociación en la Secretaría de Trabajo
La instancia clave se dio en la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde dirigentes de Atepsa -encabezados por Paola Barritta- se reunieron con autoridades y con representantes de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Tras momentos de tensión y un cuarto intermedio, se alcanzó un entendimiento: un aumento salarial del 15% escalonado en varios meses. Esto permitió desactivar tanto la protesta prevista para el jueves como la que iba a realizarse el sábado.
Cómo será el aumento acordado
El incremento se aplicará de manera progresiva:
-1,3% en junio
-1,3% en julio
-1,3% en agosto
-1,2% + 4% en septiembre
-1,1% + 3% en octubre
-1,1% en noviembre
Con este esquema, el gremio dio por concluida la escalada de medidas que había generado incertidumbre en la actividad aerocomercial. La mayoría de los vuelos internacionales no resultaron afectados, aunque el impacto en los servicios domésticos fue significativo.