Atentado a la AMIA: la CIDH condenó al Estado argentino

La Corte Interamericana de Derechos Humanos responsabilizó a la Argentina por no haber adoptado medidas para prevenir el atentado contra la mutual judía ocurrido en 1994.

Hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un fallo condenatorio contra el Estado argentino por el atentado perpetrado contra la AMIA el 18 de julio de 1994, que resultó en la trágica muerte de 85 personas.

Durante una audiencia esta mañana, la CIDH determinó que Argentina es responsable por no haber tomado medidas adecuadas para prevenir el ataque y por no haber cumplido con su deber de investigar diligentemente tanto el atentado como los intentos de encubrimiento relacionados. La sentencia también señala la falta de acceso real a la documentación crucial sobre el caso, lo cual ha afectado significativamente a los familiares de las víctimas.

La demanda fue presentada por los familiares de las víctimas a través de la asociación civil Memoria Activa y el Centro de Estudios Legales y Sociales en 1999, denunciando la falta de justicia en la investigación del atentado contra la mutual judía.

El fallo llega casi 30 años después del trágico evento, recordando que a las 9:53 h del 18 de julio de 1994, un vehículo cargado explosivamente detonó cerca de la sede de la AMIA y otras instituciones judías, resultando en la muerte de 85 personas y dejando a 151 heridas.

Más de Actualidad
El Banco Nación lanza créditos para comprar viviendas de $100 millones con cuotas menores a $500.000
Actualidad

El Banco Nación lanza créditos para comprar viviendas de $100 millones con cuotas menores a $500.000

La línea UVA permite financiar hasta el 75% del valor de la propiedad en hasta 30 años. Se requiere ingresos netos por el doble del valor de la cuota.
Venden el departamento vecino al de Cristina Kirchner: historia, precio y quiénes están interesados
Actualidad

Venden el departamento vecino al de Cristina Kirchner: historia, precio y quiénes están interesados

El histórico edificio ubicado en la esquina de San José y Humberto Primo, en el corazón del barrio porteño de Constitución, vuelve a ser noticia. Esta vez, no por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en el segundo piso desde que la Corte Suprema confirmó su condena, sino porque justo arriba, en el tercer piso, un amplio departamento fue puesto a la venta por U$S295.000.
Nuestras recomendaciones