ATE anunció asambleas en 21 aeropuertos y alerta sobre posibles demoras en vuelos

El sindicato reclama aumentos salariales y mejoras laborales para el personal de la ANAC, advirtiendo que la falta de atención a sus pedidos pone en riesgo la seguridad operativa de los vuelos.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a asambleas en 21 aeropuertos de todo el país durante la mañana del lunes, lo que podría generar demoras en salidas y arribos de vuelos programados. La medida se enmarca en un conflicto con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) por el retraso en las actualizaciones salariales y la falta de regularización de contratos precarios.

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, responsabilizó al Gobierno por la situación y advirtió: "La seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditorías internacionales y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino". El sindicato sostiene que la paritaria sectorial se encuentra cerrada desde hace dos años, con una pérdida del poder adquisitivo del 45% desde diciembre de 2023 para los trabajadores del organismo.

Medidas y reclamos específicos

Entre las demandas, ATE solicita:

  • Aumento salarial urgente para todo el personal de la ANAC.

  • Pase a planta permanente de 200 trabajadores con contratos precarios.

  • Incremento del 20% en el "Módulo ANAC".

  • Pago del "Suplemento de Zona" y mejora de los "Adicionales Función Aeronáutica Crítica y Administrativa".

  • Reconocimiento del pago por títulos y horas de instrucción para instructores.

  • Modificación en la escala del "Suplemento de Densidad de Tráfico" y creación de adicionales para funciones administrativas.

Según el gremio, la combinación de cargas de trabajo crecientes, precarización y falta de reconocimiento salarial genera estrés y fatiga en los trabajadores, lo que constituye un riesgo directo para la seguridad de los vuelos.

Impacto en la operación aérea

Las asambleas se desarrollarán en simultáneo en aeropuertos de todo el país y podrían afectar la puntualidad de los vuelos. ATE enfatizó que cualquier demora será consecuencia de la omisión estatal para garantizar los recursos necesarios en la actividad aeronáutica.

El sindicato también alertó sobre la reciente advertencia de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que destacó la reducción de la capacidad de control en los aeropuertos argentinos y la necesidad de incorporar más personal para disminuir riesgos en el sistema.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE
Trabajadores de ATE irrumpieron en la Dirección Electoral y repartieron panfletos del "3% para Karina"
Política

Trabajadores de ATE irrumpieron en la Dirección Electoral y repartieron panfletos del "3% para Karina"

El hecho ocurrió durante el sorteo de espacios publicitarios frente a todos los partidos que participan de las elecciones de octubre.
ATE anuncia paro nacional por los vetos a Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario
Política

ATE anuncia paro nacional por los vetos a Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario

El gremio rechazó las decisiones del Gobierno de Javier Milei y convocará una huelga para denunciar el desfinanciamiento de la salud y la educación pública, además de exigir mejores salarios para los trabajadores estatales.
Nuestras recomendaciones