Asumió el nuevo fiscal ambiental de San Miguel de Tucumán

A partir de mañana, el Dr. Roberto Chustek asumirá como nuevo fiscal ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, una figura innovadora en la ciudad.

La fiscalía ambiental, creada en el marco de la gestión municipal, se enfocará en la fiscalización de actividades que aún no están completamente reguladas, como el vertido de escombros o residuos en espacios públicos. Roberto Chustek, quien asumirá su función con el respaldo de la Secretaría de Medio Ambiente, dirigida por la ingeniera Julieta Migliavacca, se encargará de actualizar y elevar las ordenanzas municipales necesarias para sancionar estas prácticas.

Entre sus tareas más destacadas, el fiscal se dedicará a la instalación de cámaras de seguridad en puntos críticos, como rutas y áreas de alta contaminación, y actuará como "guardián" del medio ambiente. En su rol, además, elevará los casos a los tribunales correspondientes, siendo la principal autoridad en la denuncia de daños ambientales.

 La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, expresó su satisfacción por la creación de la fiscalía ambiental, destacando que, tras un año y medio de trabajo y concientización en materia ambiental, es el momento adecuado para que el nuevo fiscal, Roberto Chustek, comience a actuar con "todo el peso de la ley". Chahla enfatizó que el fiscal será clave para sancionar a quienes dañen el medio ambiente, fortaleciendo la protección del entorno en la ciudad. 

Asumió el nuevo fiscal ambiental de San Miguel de Tucumán

Un código ambiental y nuevas sanciones

El Dr. Chustek destacó la importancia de un código ambiental que regule las faltas y que se presentará ante el Consejo Deliberante. La fiscalía no tendrá facultades de sancionar directamente, pero podrá realizar investigaciones y presentar las denuncias ante los jueces correspondientes, quienes aplicarán las sanciones pertinentes. Además, se habilitará un sistema de denuncias a través de la página web y una futura aplicación móvil del municipio.

Colaboración con otros actores y la importancia de la concientización

La Secretaria de Medio Ambiente, Julieta Migliavacca, subrayó la relevancia de la figura del fiscal ambiental para la actualización de normativas y el cumplimiento de las mismas. La brigada ambiental seguirá realizando actas, pero el objetivo es ir más allá, fomentando la educación y concientización en la comunidad. Las sanciones podrán incluir servicios ambientales, como plantar árboles o participar en ecocanjes, para promover hábitos responsables entre los vecinos y evitar reincidencias.

Asumió el nuevo fiscal ambiental de San Miguel de Tucumán
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rossana Chahla
Rossana Chahla atendió personalmente a vecinas en el Mes Rosa: "No podemos permitir que más mujeres mueran sin controlarse"
Actualidad

Rossana Chahla atendió personalmente a vecinas en el Mes Rosa: "No podemos permitir que más mujeres mueran sin controlarse"

La intendente de San Miguel de Tucumán, médica ginecóloga, participó de una jornada de atención gratuita en la Asistencia Pública. Destacó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y prometió seguir atendiendo durante octubre.
El "Mercado del Norte", el gigante dormido está por despertar en el centro tucumano
Actualidad

El "Mercado del Norte", el gigante dormido está por despertar en el centro tucumano

El paseo gastronómico podría volver a abrir sus puertas definitivamente en 2026.
Nuestras recomendaciones