Una astrónoma tucumana hace historia: un asteroide llevará su nombre

Una científica tucumana fue sorprendida con un reconocimiento fuera de este mundo: un asteroide descubierto hace décadas llevará su nombre. Conocé cómo fue elegida y qué significa este homenaje único.

Un reconocimiento que viene del cielo

La astrónoma tucumana Olga Pintado, recibió una noticia que la emocionó profundamente: un asteroide descubierto hace casi cinco décadas llevará su nombre. La Unión Astronómica Internacional (UAI), organismo encargado de designar oficialmente los cuerpos celestes, aprobó la propuesta y confirmó la denominación "Pintado".

"Fue una gran sorpresa. Cuando me llegó la comunicación, no tenía idea de que me habían postulado. Uno nunca sabe quién hace la propuesta, y jamás habría imaginado que alguien pensara en mí", contó Pintado.

Cómo se elige el nombre de un cuerpo celeste

La científica explicó que el proceso para que un asteroide lleve el nombre de una persona no es sencillo. "Hay que cumplir ciertas condiciones. Alguien toma el currículum del candidato, lo presenta y una comisión de 15 astrónomos de distintos países evalúa si corresponde el reconocimiento. No es algo que uno pueda pedir porque sí: tiene que tener sentido dentro del ámbito científico", señaló.

El asteroide "Pintado" fue descubierto por el astrónomo Mario Cesco en el Observatorio Félix Aguilar, ubicado en el Parque El Leoncito, en la provincia de San Juan. "No es visible a simple vista, pasa cada tanto cerca de la Tierra y tiene una órbita elíptica. Es muy pequeño y solo puede observarse con telescopios de al menos 50 o 60 centímetros", precisó.

Una astrónoma tucumana hace historia: un asteroide llevará su nombre

Entre asteroides y cometas: las diferencias

Durante la charla, Pintado aprovechó para aclarar una duda frecuente entre los aficionados a la astronomía. "El asteroide es una roca, no tiene cola. En cambio, el cometa está cubierto de materiales helados que, al acercarse al Sol, se evaporan y generan esa característica estela luminosa", explicó.

Tucumán, una provincia con nombre en el espacio

Este homenaje no es el primero que vincula a Tucumán con el universo. "Es el tercer asteroide que lleva el nombre de un científico tucumano. Antes hubo uno llamado Manzano, en honor al doctor José Roberto Manzano, que fue mi director de tesis, y otro dedicado a un profesor del sur de la provincia que ganó una feria internacional de ciencias", recordó la astrónoma.

Con una mezcla de humildad y orgullo, Olga Pintado reflexionó sobre el significado de este reconocimiento: "Es un honor inmenso. Uno trabaja toda la vida mirando el cielo, y que una pequeña parte de ese cielo lleve tu nombre es algo que trasciende. Mucho más que una calle, esto queda para siempre, girando en el espacio."


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
Lisandro Catalán en Tucumán: "La Libertad Avanza se consolida como principal oposición"
Política

Lisandro Catalán en Tucumán: "La Libertad Avanza se consolida como principal oposición"

El exministro del Interior, Lisandro Catalán, visitó Tucumán y destacó el crecimiento de La Libertad Avanza en la provincia. Además, habló sobre su salida del gabinete nacional, la situación institucional tucumana y su nueva etapa política.
"La política necesita reflexión y profesionalismo": el IX Encuentro de ASACOP llegó al NOA
Política

"La política necesita reflexión y profesionalismo": el IX Encuentro de ASACOP llegó al NOA

La Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP) realiza por primera vez su Encuentro Anual en Tucumán. Referentes del sector analizan los desafíos que enfrenta la comunicación política en un año clave para la democracia.
Nuestras recomendaciones