ANSES habilitó el trámite online para la Asignación por Nacimiento: quiénes pueden solicitarla

El beneficio ya puede gestionarse desde la web oficial del organismo, aunque también sigue disponible la atención presencial con turno. Requisitos y paso a paso.

Cómo hacer el trámite desde tu celular o computadora

La ANSES anunció que ya está habilitada la gestión online de la Asignación por Nacimiento, un beneficio económico destinado a trabajadores registrados y personas que cumplan con ciertos requisitos.

La novedad es que ya no es obligatorio acercarse a una oficina: el trámite puede hacerse completamente a través del portal Mi ANSES, siempre que se cuente con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

El hijo o hija debe tener entre 2 meses y 2 años al momento de iniciar la solicitud.

Paso a paso para hacerlo desde casa:

  1. Ingresar a Mi ANSES con CUIL y clave personal.

  2. Seleccionar la opción Atención Virtual.

  3. Ir a Pago único por matrimonio, nacimiento o adopción.

  4. Elegir la opción Nacimiento.

  5. Completar los datos requeridos y adjuntar la documentación solicitada.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

La asignación está destinada a los siguientes grupos:

  • Trabajadores/as en relación de dependencia.

  • Personas que cobran por Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

  • Trabajadores/as por temporada o rurales.

  • Personas con Prestación por Desempleo.

  • Beneficiarios/as de la Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra.

  • Quienes cobran o hayan cobrado Asignación Universal por Hijo, por Hijo con Discapacidad o Asignación por Embarazo.

Requisitos y documentación que necesitás presentar

Para solicitar la Asignación por Nacimiento es importante cumplir con lo siguiente:

Requisitos:

  • Nacimiento: el bebé debe tener entre 2 meses y 2 años.

  • Adopción: el trámite debe hacerse dentro de los 2 meses y hasta 2 años después de dictada la sentencia.

  • Haber sido beneficiario/a de una asignación (AUH, Embarazo o Hijo con Discapacidad) en el mes en que ocurrió el nacimiento o la adopción.

  • No superar los ingresos máximos vigentes establecidos por ANSES para acceder al beneficio.

Documentación:

  • DNI del o la solicitante.

  • DNI del hijo/a.

  • Partida de nacimiento.

  • Sentencia de adopción (en caso de corresponder).

También sigue disponible la gestión presencial, con turno previo, en las oficinas de ANSES. Para más información o sacar turno, podés ingresar en anses.gob.ar.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANSES
Cuánto cobrarán los jubilados en diciembre 2025
Actualidad

Cuánto cobrarán los jubilados en diciembre 2025

ANSES confirmó el incremento del 2,34% para jubilados y pensionados, que en diciembre se suma al bono de $70.000 y al pago del aguinaldo. Así quedan los montos finales.
ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva su jubilación y pensión
Actualidad

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva su jubilación y pensión

Tras su condena en la causa Vialidad, la expresidenta deberá reintegrar cerca de 1.000 millones de pesos por los ingresos percibidos, en un trámite administrativo que podría judicializarse.
Nuestras recomendaciones