Arrancó el paro de 24 horas de aeronáuticos: más de 37mil pasajeros afectados

Por la medida de fuerza cancelaron 319 vuelos y el presidente Javier Milei advirtió que habrá sanciones. Los vuelos volverán a normalizarse el sábado a las 12.

Desde este mediodía corre la medida de fuerza anunciada por los empleados de Aerolíneas Argentinas y se extenderá por 24 horas. A pesar de las advertencias del Gobierno sobre sanciones que van desde descuentos hasta despidos, los gremios decidieron no dar marcha atrás con el paro. 

En las últimas horas el presidente declaró la actividad aeronáutica como "servicio escencial", esta reglamentación prohíbe el derecho de huelga a los trabajadores de este gremio. La protesta se desató tras el despido de tres pilotos que se negaron a operar un avión, argumentando su oposición al "achique" de la aerolínea de bandera.

La empresa estima que el costo económico del paro superará los 2,5 millones de dólares debido a pérdidas de ventas, multas y gastos diversos para compensar a los pasajeros. A pesar de los esfuerzos de la compañía por reprogramar vuelos y mitigar el impacto, la situación se complica ante la falta de diálogo efectivo.

Aerolíneas Argentinas sugiere a quienes tenían vuelos programados durante la duración de la medida estar atentos a las notificaciones en el correo electrónico que hayan informado como contacto en su reserva. En caso de haber realizado su compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía.

LA MEDIDA  AFECTA  A OTRAS AEROLÍNEAS

La medida también afectará a otras aerolíneas como Flybondi y Jetsmart, que han tenido que cambiar sus operaciones por la incertidumbre en el servicio de rampa. Flybondi reportó que trasladó más de 30 vuelos al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Noticia en desarrollo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aeropuertos
ATE anunció asambleas en 21 aeropuertos y alerta sobre posibles demoras en vuelos
Actualidad

ATE anunció asambleas en 21 aeropuertos y alerta sobre posibles demoras en vuelos

El sindicato reclama aumentos salariales y mejoras laborales para el personal de la ANAC, advirtiendo que la falta de atención a sus pedidos pone en riesgo la seguridad operativa de los vuelos.
Un ciberataque masivo paraliza sistemas de facturación en aeropuertos claves de Europa
Mundo

Un ciberataque masivo paraliza sistemas de facturación en aeropuertos claves de Europa

Un ataque informático afectó la operatividad de terminales aéreas en Bruselas, Berlín y Londres-Heathrow, causando retrasos y cancelaciones masivas.
Nuestras recomendaciones