Argentinos cruzan a Paraguay para hacer compras y ahorrar en alimentos básicos

Con precios más bajos y variedad de productos, Ciudad del Este se volvió un imán para miles de argentinos que cruzan la frontera a diario. En plena crisis económica, el "tour de compras" ya no es solo para turistas: se volvió una necesidad.

Con el arranque de las vacaciones de invierno, miles de argentinos eligen cruzar la frontera hacia Paraguay, no solo para pasear sino también para comprar productos esenciales a precios más accesibles. El Puente Internacional de la Amistad, que conecta Puerto Iguazú con Ciudad del Este, se convierte en un corredor comercial diario para quienes buscan estirar el bolsillo frente a la inflación.

El "tour de compras" se impone: cruzar caminando para evitar demoras

Aunque es posible cruzar en auto, muchos optan por hacerlo a pie: el trayecto toma unos 10 minutos caminando, mientras que en vehículo puede tardar hasta dos horas por los embotellamientos. Incluso algunos remiseros dejan a sus pasajeros en la frontera para que continúen a pie y los esperen del otro lado. Una estrategia que ahorra tiempo y permite aprovechar mejor el día de compras.

Argentinos cruzan a Paraguay para hacer compras y ahorrar en alimentos básicos

De turistas a revendedores: todos buscan precios más bajos

Además de los turistas que aprovechan para conocer las cataratas, gran parte de quienes cruzan la frontera lo hacen por necesidad: vecinos de la región viajan a diario para comprar alimentos y productos de uso diario, mientras que otros aprovechan para adquirir mercadería en cantidad y revenderla en sus localidades. Ciudad del Este se mantiene como un polo comercial activo que atrae por su diferencia de precios frente al mercado argentino.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
La caída del salario registrado alcanza el 9% desde noviembre de 2023, según un informe
Actualidad

La caída del salario registrado alcanza el 9% desde noviembre de 2023, según un informe

Un estudio de CIFRA-CTA revela que la pérdida de poder adquisitivo afecta tanto al sector público como al privado, mientras la actualización oficial del Indec se espera para fin de año.
SORPRESA en el mercado: el Gobierno intervendrá el precio del dólar
Actualidad

SORPRESA en el mercado: el Gobierno intervendrá el precio del dólar

Después de buscar diferentes maneras indirectas de contener la divisa, el Ministerio de Economía anunció que saldrán a operar en el mercado de cambios.
Nuestras recomendaciones