Argentina vuelve a importar soja de EEUU por primera vez desde 2019

Los bajos niveles de agua en el río Paraguay y precios competitivos impulsan la decisión. Los detalles.

Argentina, uno de los mayores exportadores mundiales de harina y aceite de soja procesados, ha importado soja estadounidense por primera vez desde 2019. La compra asciende a 88.400 toneladas de granos de soja, según informó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Precios competitivos en el mercado global

El reciente envío de soja desde Nueva Orleans en octubre se realizó a USD 395 por tonelada, un valor 16 dólares por debajo del precio de la soja argentina, según datos de Commodity3. Este diferencial de precios, junto con los bajos niveles de agua en el río Paraguay, que limitan las importaciones desde Paraguay y Brasil, podrían haber motivado a Argentina a buscar proveedores en EE.UU.

Complemento a la producción local

Tradicionalmente, las empresas procesadoras en Argentina, como Viterra, Glencore, Cargill y Louis Dreyfus, complementan los suministros locales con importaciones de Paraguay y Brasil. Sin embargo, las dificultades logísticas impulsaron la búsqueda de soja estadounidense.

Proyecciones para la siembra 2024/2025

A pesar de las importaciones, la siembra de soja en Argentina para la temporada 2024/2025 podría alcanzar un récord de 17,7 millones de hectáreas, un aumento histórico del 7,5% en comparación con la campaña anterior, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Esta sería la segunda mayor expansión en 17 años, solo superada por la campaña 2009/2010.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Soja
Se agotan los dólares de la soja y el Gobierno apura estrategias para reforzar reservas
Actualidad

Se agotan los dólares de la soja y el Gobierno apura estrategias para reforzar reservas

Con la cosecha gruesa llegando a su fin y las retenciones temporales caducadas, el ingreso de divisas del agro empieza a frenarse. El Gobierno busca alternativas para cumplir con el FMI y mantener la calma cambiaria.
Récord de ventas de soja dejó al Gobierno USD 1.000 millones extra en retenciones
Actualidad

Récord de ventas de soja dejó al Gobierno USD 1.000 millones extra en retenciones

La suba de retenciones desde julio generó un récord de liquidaciones en junio. El ingreso extra representa el 17% del superávit anual.
Nuestras recomendaciones