Argentina tiene el salario mínimo más bajo en dólares de la región

El último informe de la consultora Focus Market reveló que el país tiene un salario que alcanzó niveles que no se veían desde hace dos décadas.

Con apenas 196 dólares mensuales, el ingreso mínimo argentino queda muy por debajo de sus vecinos, marcando una situación preocupante para la economía del país.

Este fenómeno fue atribuido a lo que se denominó como "licuación de salarios y jubilaciones", una política que según el informe, es impulsada desde la Casa Rosada por Javier Milei y su ministro de Economía, Luis TOTO Caputo. Esta estrategia, que busca adaptar los salarios a la situación económica actual, generó una drástica caída en el poder adquisitivo de los trabajadores argentinos.

Uruguay lidera la región con el ingreso mínimo más alto, alcanzando los 810 dólares, seguido por Chile con 580 y Brasil con 574. En contraste, Argentina se encuentra en la posición más baja, situando su ingreso mínimo por debajo de los 200 dólares, una cifra que no se veía desde los eventos turbulentos de la salida de la Convertibilidad en 2002.

A nivel provincial, solo 13 jurisdicciones superan la marca de los 100 dólares mensuales como salario mínimo, siendo la Ciudad de Buenos Aires la que registra el ingreso más alto con 213,58 dólares, seguida por Chaco y Jujuy. Sin embargo, otras provincias como Santa Cruz y La Rioja apenas superan los 90 dólares, evidenciando una disparidad significativa en todo el país.

El informe también destaca la situación del ingreso diario per cápita, donde Ciudad de Buenos Aires y Tierra del Fuego muestran los valores más altos, mientras que Chaco y La Rioja se encuentran en el otro extremo.

La consultora advierte que factores como la devaluación del peso frente al dólar, la emisión monetaria, la incertidumbre económica y la corrección de precios están exacerbando aún más la pérdida de ingresos de los argentinos en el inicio de este Gobierno. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salario
La Bancaria anunció la actualización salarial de agosto 2025
Actualidad

La Bancaria anunció la actualización salarial de agosto 2025

La Asociación Bancaria anunció los nuevos montos de sueldo inicial y participación en ganancias, que incluyen un aumento acumulado del 19,5% respecto a diciembre de 2024 y retroactivo a abonarse en septiembre.
La caída del salario registrado alcanza el 9% desde noviembre de 2023
Actualidad

La caída del salario registrado alcanza el 9% desde noviembre de 2023

Un estudio de CIFRA-CTA revela que la pérdida de poder adquisitivo afecta tanto al sector público como al privado, mientras la actualización oficial del Indec se espera para fin de año.
Nuestras recomendaciones