Argentina suma vehículos blindados Stryker en un acuerdo militar clave con EE.UU.
El Gobierno avanza en la modernización de las Fuerzas Armadas con la incorporación progresiva de blindados Stryker, en el marco de un acuerdo estratégico con Estados Unidos.
La modernización de las Fuerzas Armadas argentinas sumó un nuevo capítulo con la firma de un acuerdo clave con Estados Unidos para adquirir Vehículos de Combate Blindados a Rueda (VCBR) modelo Stryker, un desarrollo del Ejército estadounidense.
La operación fue formalizada en el Pentágono, durante un encuentro entre el ministro de Defensa, Luis Petri, y su par norteamericano, Pete Hegseth.
Este paso estratégico busca potenciar las capacidades operativas del Ejército Argentino y mejorar la interoperabilidad con otras fuerzas de la región.
Equipamiento moderno y adaptable
Los Stryker son vehículos 8x8 diseñados para el transporte rápido de tropas y equipos en diversos entornos operativos. Combinan movilidad, protección y capacidad de respuesta, tres pilares que hoy definen la estrategia militar argentina.
Una delegación del Ejército nacional viajó a Tacoma, Washington, para observar pruebas dinámicas y participar de una demostración operativa del modelo. La adquisición se hará en etapas, siguiendo el plan de prioridades establecido por el Estado Mayor Conjunto.
"Con el presidente Javier Milei, avanzamos en la transformación de nuestras Fuerzas Armadas", señaló Petri en redes, destacando que se trata de "equipamiento versátil y con alto poder operativo".
Cooperación estratégica: más que una compra
El acuerdo contempla misiones conjuntas, intercambio técnico y seguimiento bilateral, en sintonía con una política de fortalecimiento de la cooperación militar con Washington. En paralelo, se abordaron temas clave como ciberseguridad, formación de tropas y ejercicios combinados.
Desde el Ministerio de Defensa subrayaron que estas acciones buscan consolidar a Argentina como un socio confiable en materia de seguridad regional, y se alinean con la reciente compra de aviones F-16 también a Estados Unidos.
"La administración estadounidense volvió a mirar a la Argentina como un socio estratégico", remarcó Petri, mientras que Hegseth celebró la visita como un "honor" y anticipó una agenda compartida para enfrentar desafíos regionales.
Qué sigue: cronograma y formación
Especialistas de ambos países ya trabajan en el cronograma de entrega y en el desarrollo de un plan de formación para el personal argentino que operará los blindados. El proceso incluirá evaluaciones conjuntas y protocolos de implementación para garantizar una integración efectiva del nuevo equipamiento.
La incorporación de los Stryker marca un cambio de rumbo en la política de defensa nacional: una apuesta por la reconstrucción de capacidades y por una mayor presencia en el escenario internacional de seguridad.