Argentina recibirá hasta USD 15.000 millones del FMI y avanza hacia un dólar con flotación administrada

El Gobierno de Javier Milei logró un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que incluye un esquema de tipo de cambio más flexible, sin una devaluación abrupta y con intervenciones del Banco Central.

El Fondo Monetario Internacional podría aprobar este viernes un nuevo programa para la Argentina por USD 20.000 millones. El Gobierno busca un primer desembolso de USD 12.000 a 15.000 millones, con el objetivo de reforzar las reservas del Banco Central sin necesidad de una devaluación brusca.

El nuevo esquema cambiario será de flotación administrada: se eliminará el crawling peg del 1% mensual y el dólar quedará bajo intervención coordinada con el FMI. Se prevé también la eliminación progresiva del dólar blend, que permitió a los exportadores liquidar una parte de sus ventas a un tipo de cambio financiero.

Argentina recibirá hasta USD 15.000 millones del FMI y avanza hacia un dólar con flotación administrada

El cepo se afloja, pero no se libera del todo

Según fuentes oficiales, la eliminación del cepo será gradual. Habrá una distinción entre los flujos nuevos de dólares y los stocks acumulados, y la unificación total del tipo de cambio llegaría recién después de las elecciones de octubre.

Luis Caputo, ministro de Economía, insiste en que no habrá una devaluación abrupta, ya que eso podría acelerar la inflación. Además, destacó que el ajuste fiscal ya fue implementado y que ahora el foco está en recomponer el balance del Banco Central.

El FMI valoró los avances del Gobierno argentino y destacó la desinflación, el ancla fiscal y la mejora en los indicadores sociales. Mientras tanto, Milei recibió respaldo político desde EE.UU., donde incluso una congresista pidió al Tesoro que apoye el plan económico libertario.

Con reservas netas negativas en torno a los USD 12.000 millones y vencimientos importantes en julio, el Gobierno apuesta a que los desembolsos del FMI y posibles nuevos préstamos le den oxígeno para sostener la estabilidad cambiaria en el corto plazo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
El FMI volvió a advertir por las reservas y pidió a Milei más dólares: "Van muy lentos"
Actualidad

El FMI volvió a advertir por las reservas y pidió a Milei más dólares: "Van muy lentos"

El organismo internacional elogió el ajuste fiscal y la baja de inflación, pero insistió en que la acumulación de reservas del Banco Central está por debajo de lo previsto. Comparó la política cambiaria con la de Chile, Colombia y México.

Los detalles de las nuevas exigencias del FMI para la Argentina
Actualidad

Los detalles de las nuevas exigencias del FMI para la Argentina

El Fondo Monetario advierte sobre el impacto político y económico de las leyes de gasto aprobadas y anticipa la reforma previsional para 2026.
Nuestras recomendaciones