Argentina importa asado de Brasil y se dispara la compra de alimentos del exterior

Las importaciones de carne vacuna y productos agroalimentarios aumentaron más de un 150% en menos de un año.

Argentina, históricamente reconocida por su producción ganadera, enfrenta un escenario paradójico: cada vez importa más carne vacuna y porcina, principalmente desde Brasil. Según datos del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial de Argentina, en lo que va del año ingresan unas 1.200 toneladas mensuales de carne de vaca y más de 5.700 de cerdo. Al mismo tiempo, las exportaciones de carne bovina cayeron un 30% debido a la pérdida de competitividad.

La situación refleja los efectos del "superpeso" y de un modelo económico que favorece las importaciones y desalienta las ventas al exterior. El informe del INDEC mostró que en abril el superávit comercial fue de apenas u$s204 millones, el segundo más bajo desde el inicio del gobierno de Javier Milei, y más de u$s1.600 millones por debajo del registrado el mismo mes del año anterior.

Argentina importa asado de Brasil y se dispara la compra de alimentos del exterior

Suben las importaciones de alimentos y se desploma el valor agregado industrial

Un relevamiento del consultor Javier Preciado Patiño reveló que entre junio de 2024 y abril de 2025 las importaciones de alimentos con producción local crecieron un 152%. En abril, el volumen mensual se acercó a los u$s500 millones, con un acumulado anual de u$s4.200 millones.

Productos como zanahorias, tomates, limones y naranjas mostraron saltos sorprendentes: por ejemplo, la compra de zanahorias aumentó un 2.182% y la de tomates un 870%, con Brasil como principal proveedor.

El crecimiento de estas importaciones fue impulsado por la apreciación del peso, la desregulación del Código Alimentario y la reducción de aranceles. Al mismo tiempo, las exportaciones industriales muestran señales de estancamiento: los productos primarios crecieron un 10,8%, pero las manufacturas agroindustriales retrocedieron un 0,4%.

Para los analistas, el sector enfrenta una "Doble Nelson": la combinación de importaciones crecientes con una caída en las exportaciones y en el valor agregado.

Argentina importa asado de Brasil y se dispara la compra de alimentos del exterior
Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones