Argentina elimina barreras para importar maquinaria usada, cumpliendo con un reclamo de EEUU

El Gobierno argentino simplificará la importación de bienes de capital usados eliminando el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), una medida que responde a las negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles.

El Gobierno argentino dará un paso importante en la simplificación de los trámites aduaneros con la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), medida que será oficializada por medio de un decreto que se publicará mañana. Esta medida se enmarca dentro de las negociaciones con Estados Unidos, que en su documento anual Barreras al comercio exterior había identificado a estas restricciones como un obstáculo para el comercio entre ambos países. Luis Caputo, ministro de Economía, destacó que la decisión facilitará la importación de equipos y maquinaria usada a sectores industriales clave.

Un cambio histórico para la industria argentina


En su publicación en X, Caputo destacó que esta medida elimina una traba burocrática con más de 30 años de vigencia. "La eliminación del CIBU y otras restricciones permitirá a las empresas importar maquinaria usada sin la necesidad de realizar trámites complejos", explicó el ministro. Además, se eliminarán las prohibiciones sobre bienes en sectores como la extracción de petróleo y gas, la industria automotriz y la gráfica, entre otros, permitiendo que los procesos de importación sean más ágiles.

Impacto en sectores estratégicos


La medida beneficiará especialmente a los sectores que no tienen acceso a bienes de capital nuevos, permitiéndoles importar maquinaria usada a menor costo. Caputo resaltó que esto permitirá a las empresas incorporar tecnología de manera más competitiva, algo clave para la minería, la energía y el sector hidrocarburífero. "Las inversiones no estarán más limitadas por la intervención del Estado", afirmó el ministro, subrayando que la medida agiliza los procesos sin la necesidad de autorizaciones adicionales.

Negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles


La eliminación del CIBU también forma parte de un conjunto de acuerdos en el marco de las negociaciones arancelarias entre Argentina y Estados Unidos. El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, destacó en su visita a Buenos Aires que la medida era un avance dentro de las negociaciones. Sin embargo, aclaró que aún existen obstáculos por superar, como barreras comerciales arancelarias y no arancelarias, manipulaciones cambiarias y subsidios a la mano de obra.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones