ARCA le pone límites a tus compras en el exterior: enterate que cosas no podés traer de Chile y Brasil

Estas medidas apuntan a regular el comercio transfronterizo y garantizar que los bienes ingresados al país sean para uso personal o como regalos, para respetar las restricciones impuestas.

Al planificar un viaje al exterior, es fundamental conocer las regulaciones aduaneras para evitar inconvenientes al regresar al país. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) establece una serie de restricciones para el ingreso de productos y aquí te contamos cuáles son. 

Productos prohibidos

Se encuentra prohibido el ingreso al país de los siguientes productos:

  • Mercadería con fines comerciales: Solo se permite el ingreso de bienes para uso personal o como regalos.
  • Armas de fuego, municiones y explosivos: Su ingreso está estrictamente prohibido, excepto con las autorizaciones correspondientes.
  • Sustancias estupefacientes y psicotrópicas: Cualquier sustancia de este tipo está prohibida.
  • Material arqueológico y cultural: Se requiere una autorización especial para el ingreso de bienes culturales.
  • Animales y productos de origen animal: Su ingreso está sujeto a regulaciones sanitarias específicas.
  • Plantas y semillas: Deben cumplir con requisitos fitosanitarios.

Franquicias y aranceles

Los viajeros tienen derecho a una franquicia, es decir, un valor máximo de mercadería que pueden ingresar al país sin abonar impuestos. El monto de la franquicia puede variar según el medio de transporte y el tiempo de permanencia en el exterior.

Los bienes que superen el valor de la franquicia están sujetos al pago de impuestos aduaneros.

Declaración de bienes

Al ingresar al país, todos los viajeros deben declarar los bienes que transportan, incluyendo aquellos que estén exentos del pago de impuestos. La declaración se realiza a través de la declaración jurada simple (DJS) o la declaración sumaria de equipaje (DSE), según corresponda.

Recomendaciones para los viajeros

  • Informarse previamente: Consultar el sitio web de la ARCA o comunicarse con sus oficinas para conocer las últimas novedades en materia de regulaciones aduaneras.
  • Guardar los comprobantes de compra: Estos documentos son necesarios para acreditar el valor de los bienes adquiridos en el exterior.
  • Empacar de forma ordenada: Facilitará el control aduanero y evitará demoras.
  • Declarar todos los bienes: La omisión de la declaración de bienes puede acarrear sanciones.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué pasa si traigo medicamentos? Se recomienda llevar la receta médica y el envase original.
  • ¿Puedo traer alimentos? En general, está permitido el ingreso de alimentos en pequeñas cantidades para consumo personal, pero existen restricciones para ciertos productos.
  • ¿Cómo puedo conocer el valor de la franquicia? El valor de la franquicia se encuentra detallado en la página web de la ARCA.




Esta nota habla de:
Últimas noticias de ARCA
ARCA eliminó el impuesto del 30% para la compra de dólares: qué cambia desde ahora
Actualidad

ARCA eliminó el impuesto del 30% para la compra de dólares: qué cambia desde ahora

La ex AFIP oficializó el fin de las percepciones sobre la compra de dólares para ahorro. Qué impuestos siguen vigentes y desde cuándo rige la nueva medida.
ARCA: quiénes pueden ser penalizados por transferencias entre cuentas propias en abril 2025
Actualidad

ARCA: quiénes pueden ser penalizados por transferencias entre cuentas propias en abril 2025

El organismo que reemplazó a la AFIP refuerza los controles sobre movimientos bancarios y billeteras virtuales para evitar irregularidades fiscales.
Nuestras recomendaciones