Anticipan nuevo dólar a fines de año: cuál es el número de los economistas

FocusEconomics reformuló sus previsiones del valor del dólar y de la evolución de los precios para fines de año después del lanzamiento de la segunda fase del Gobierno.

Bancos y consultoras nacionales e internacionales han actualizado sus previsiones para el dólar y la inflación en Argentina, según el reciente informe de FocusEconomics. Este análisis, que reúne las proyecciones de más de 15 economistas, muestra un ajuste a la baja en las estimaciones del tipo de cambio oficial para fin de año.

El dólar oficial mayorista se proyecta en $1233 para diciembre de 2024, lo que representa una disminución respecto a la estimación previa de $1276. 

Los panelistas de FocusEconomics prevén que el tipo de cambio finalizará 2024 en $1233,2 y alcanzará los $1737,7 para 2025. 

Actualmente, el dólar cotizaba a $932,5 el 2 de agosto, con una depreciación del 1,9% respecto al mes anterior. En contraste, el tipo de cambio del mercado paralelo estaba en $1395 por dólar, mostrando una apreciación del 2,5% mensual.

INFLACIÓN: ALTOS NIVELES Y TENDENCIAS FUTURAS

La inflación proyectada para 2024 se sitúa en torno al 234,2% anual, superando el 211,4% registrado en 2023. Los economistas advierten que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tendrá dificultades para reducirse por debajo del 4% antes del fin de año. Aunque se ha observado una desaceleración en los últimos meses, atribuida a un ajuste fiscal sostenido y una demanda interna débil, las presiones inflacionarias siguen siendo elevadas.

FocusEconomics destaca que, a pesar de las nuevas medidas del gobierno para controlar la creación de dinero y sanear el balance del Banco Central, persisten desafíos significativos. La economía enfrenta una aguda recesión en 2024, con señales de contracción adicional a pesar de las políticas adoptadas. La brecha entre los tipos de cambio oficiales y paralelos refleja el nerviosismo del mercado respecto a la política cambiaria y la falta de un cronograma claro para la eliminación de controles cambiarios.

Las proyecciones ajustadas para el dólar y la inflación reflejan un panorama económico desafiante para Argentina, con un tipo de cambio oficial más bajo de lo esperado y una inflación aún muy elevada. Las recientes medidas gubernamentales y el ajuste fiscal no parecen ser suficientes para revertir completamente las presiones económicas, con una recesión aguda y una contracción económica esperada en el corto plazo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar
Bank of America ajustó su pronóstico tras el triunfo de Milei
Actualidad

Bank of America ajustó su pronóstico tras el triunfo de Milei

El banco estadounidense revisó sus estimaciones para el tipo de cambio, las tasas y la deuda argentina luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en las legislativas.
Enterate a cuánto cerró el dólar este lunes 27 de octubre
Actualidad

Enterate a cuánto cerró el dólar este lunes 27 de octubre

El dólar retrocedió tras la victoria de Milei y se mantuvo por debajo de los $1.450 en los distintos tipos de cambio, mientras el mercado celebra la nueva etapa política.
Nuestras recomendaciones