ANSES confirmó aumentos en las asignaciones familiares desde marzo

El organismo oficializó un incremento del 2,21% para las asignaciones familiares. También se otorgará un bono extraordinario por la Ayuda Escolar Anual.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó, a través de la Resolución 152/2025 publicada en el Boletín Oficial, un aumento del 2,21% en las asignaciones familiares a partir de marzo de 2025. Este ajuste se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC y busca compensar la pérdida de poder adquisitivo provocada por la inflación.

El incremento alcanzará a beneficiarios de:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Familiar por Hijo
  • Asignación Universal por Embarazo
  • Asignaciones para personas con discapacidad
  • Trabajadores registrados de distintos regímenes laborales


Nuevos montos actualizados

Con este ajuste, los valores de las principales prestaciones serán:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $100.358 por cada hijo.
  • AUH por Hijo con Discapacidad: $326.822 por hijo.
  • Asignación Familiar por Hijo (trabajadores en relación de dependencia): $50.116 por hijo (primer rango de ingresos).
  • Asignación por Hijo con Discapacidad (trabajadores registrados): $162.116.


En cuanto al tope de ingresos, los grupos familiares que superen los $2.056.091 quedarán excluidos del beneficio.

Bono extra por la Ayuda Escolar Anual

Además del incremento, ANSES otorgará un refuerzo adicional único en marzo junto con la Asignación por Ayuda Escolar Anual. Este bono será la diferencia entre el monto actualizado y $85.000.

  • En Zona 1, el refuerzo será de $28.925.
  • En Zonas 3 y 4, el monto adicional será de $1.203


Este bono tiene como objetivo aliviar los gastos escolares al inicio del ciclo lectivo, en un contexto de creciente inflación y presión económica sobre los hogares argentinos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AUH
ANSES: cuánto aumentan jubilaciones, AUH y asignaciones en agosto tras la inflación de junio
Actualidad

ANSES: cuánto aumentan jubilaciones, AUH y asignaciones en agosto tras la inflación de junio

Con el IPC de junio en 1,6%, los haberes de jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH se actualizarán en agosto. El haber mínimo superará los $314.000, sin contar el bono.
4 de cada 10 chicos sufren inseguridad alimentaria en Argentina, según la UCA
Actualidad

4 de cada 10 chicos sufren inseguridad alimentaria en Argentina, según la UCA

Un informe de la Universidad Católica Argentina revela que el 35,5% de los niños y adolescentes atraviesan problemas para alimentarse. En muchos casos, el nivel de privación es extremo. El fenómeno afecta con más fuerza a hogares pobres, numerosos o con empleo precario.
Nuestras recomendaciones