ANMAT descartó riesgo sanitario con el lote de tomate triturado
Tras un análisis detallado, el organismo confirmó que los elementos observados eran brotes de semillas y no parásitos.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó que el lote de tomate triturado Marolio investigado no representa riesgo sanitario. El análisis descartó la presencia de microstomum sp -parásitos acuáticos que habían generado la alerta- y concluyó que lo detectado correspondía a brotes blancos surgidos de semillas de tomate.
Los estudios fueron realizados con lupa estereoscópica binocular y permitieron confirmar que el hallazgo no implica peligro para la salud.
Retiro preventivo y aclaración oficial
Aunque se comprobó que no existía riesgo, la empresa Marolio realizó el retiro preventivo del lote L25114, con vencimiento en abril de 2027, elaborado en Mendoza. La medida se tomó en coordinación con la autoridad sanitaria provincial y responde al protocolo habitual que aplica ANMAT en este tipo de casos.
El organismo explicó que primero se emite una alerta para evitar consumos riesgosos, y luego se avanza con estudios más exhaustivos que pueden confirmar o descartar el peligro inicial. En este caso, la advertencia se originó a partir de reportes en el municipio de Rojas.
Opinión de especialistas y origen de la confusión
Consultado por Infobae, el toxicólogo Francisco Dadic indicó que, a simple vista, puede darse una confusión entre brotes de semillas y organismos como gusanos. Sin embargo, aclaró que un análisis microscópico despeja cualquier duda.
El especialista añadió que, en procesos de producción controlados, la germinación de semillas es poco frecuente, aunque no imposible. También explicó que el Código Alimentario contempla la presencia de larvas en ciertos márgenes, aunque no se detectaron en este lote.
Conclusión de ANMAT
Con los resultados sobre la mesa, ANMAT confirmó que los brotes hallados corresponden a la germinación natural de semillas de tomate, sin implicancias sanitarias. El retiro preventivo se mantuvo como medida precautoria, pero la advertencia inicial sobre la posible presencia de parásitos quedó descartada.