Coimas en ANDIS: Spagnuolo se negó a declarar y su defensa cuestiona los audios
El ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, se presentó ante la Justicia y rechazó responder preguntas sobre presuntas coimas. Su abogado aseguró que los audios que motivaron la investigación fueron manipulados con inteligencia artificial.
Spagnuolo se presenta ante Comodoro Py y guarda silencio
Diego Spagnuolo acudió este miércoles al Juzgado Federal N°11 en Comodoro Py, escoltado por la policía, y se negó a responder preguntas de los investigadores. Aunque realizó un breve descargo para defender su inocencia, evitó dar declaraciones a la prensa.
Su defensa adelantó que Spagnuolo volverá a presentarse una vez que pueda analizar la totalidad del expediente, que se encontraba bajo secreto de sumario hasta la semana pasada.
Los puntos controvertidos: dinero y remodelación
Durante la indagatoria, Spagnuolo aclaró dos cuestiones clave:
-
Dinero en caja de seguridad: 82.000 dólares y 2.950 euros. Aseguró que la última vez que accedió a la caja fue en abril de 2023, desvinculando los fondos de presuntas coimas.
-
Obra en su casa: Defendió que solo construyó una galería en su propiedad de 860 m² en el country Altos de Campo Grande, aunque la fiscalía sostiene que la obra duró siete meses y contrató empresas de alto nivel.
Su abogado, Mauricio D'Alessandro, sostuvo que los audios que provocaron el escándalo están manipulados con inteligencia artificial y que presentarán un informe pericial al respecto.
La acusación y el presunto esquema de corrupción
El fiscal Franco Picardi acusa a Spagnuolo de ser jefe de una asociación ilícita junto a Daniel Garbellini y operadores externos del organismo como Pablo Atchabahian y Miguel Ángel Calvete.
Según la Fiscalía, Spagnuolo permitió el direccionamiento de compras de prestaciones de alto costo (PACBI) a droguerías específicas, generando contratos millonarios con sobreprecios. La defensa niega que haya recibido coimas.
Indicios y registros de visitas
Se registraron visitas frecuentes de Calvete al domicilio de Spagnuolo entre 2024 y 2025. En algunos casos, se presume que transportaban dinero, aunque la defensa cuestiona la evidencia, que se basa en capturas de pantalla de celulares y videos incompletos de seguridad.
Las indagatorias continuarán el jueves con la citación de Daniel Garbellini y otros imputados, mientras el caso sigue generando expectativa sobre la presunta red de corrupción en ANDIS.