Amnistía Internacional le respondió a Bullrich sobre la represión y derechos humanos en protestas

Amnistía Internacional respondió a Patricia Bullrich tras sus críticas por el informe sobre la represión a las protestas en Argentina.

La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, generó controversia al cuestionar a Amnistía Internacional (AI) por su informe sobre la represión a las protestas en Argentina. En diciembre, AI presentó un informe donde detalló los efectos negativos del Protocolo Antipiquetes implementado durante el primer año del gobierno de Javier Milei. La ministra acusó a la organización de defender "delincuentes que lucran con el caos" y descalificó su crítica, señalando que AI debía enfocarse en las violaciones a los derechos humanos en otros países como Venezuela, en lugar de criticar a la Argentina.

La respuesta de Amnistía Internacional

Amnistía Internacional no tardó en responder. Agradeció a Bullrich por darles la oportunidad de explicar su trabajo y recordó que la organización ha documentado las violaciones de derechos humanos en Venezuela durante años. Además, AI destacó que han colaborado con el gobierno argentino en temas de derechos humanos, como en el caso del funcionario detenido en Venezuela, Nahuel Gallo. La organización también solicitó una reunión con las autoridades para dialogar sobre la situación de derechos humanos en ambos países y cómo podrían colaborar para mejorar la situación.

La represión denunciada por Amnistía Internacional

En cuanto a la represión vinculada al Protocolo Antipiquetes, AI documentó graves abusos por parte de las fuerzas de seguridad, como el uso excesivo de la fuerza, gas lacrimógeno y balas de goma durante las protestas. En su informe, mencionaron el caso de una niña gaseada frente al Congreso y revelaron que la represión dejó más de 1.100 heridos, 33 impactos faciales y al menos 73 personas criminalizadas. Según AI, estas acciones violan los Principios Básicos de la ONU sobre el uso de la fuerza por parte de las autoridades.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patricia Bullrich
Quién es el funcionario cercano a Bullrich que se mete a un streaming para adelgazar
En tendencia

Quién es el funcionario cercano a Bullrich que se mete a un streaming para adelgazar

El secretario de Articulación Federal, Néstor Majul, sorprende con un giro inesperado: conducirá un programa de streaming sobre obesidad, humor y superación personal.
El Gobierno limitó los pagos a presos que no realizan trabajos productivos en las cárceles
Política

El Gobierno limitó los pagos a presos que no realizan trabajos productivos en las cárceles

Solo el 5% podrá cobrar por tareas no productivas. El objetivo es evitar el uso asistencial de las remuneraciones y reforzar la reinserción.
Nuestras recomendaciones