Amazon y Mercado Libre lideran la nueva era de compras internacionales en Argentina

La desregulación del régimen "puerta a puerta" impulsada por Milei, incorpora nuevas funciones en Mercado Libre.

Con la reciente flexibilización del régimen de compras "puerta a puerta", muchos argentinos ya pueden disfrutar de recibir productos del exterior directamente en sus hogares. Frente a esta tendencia, Mercado Libre presentó una nueva funcionalidad que permitirá adquirir productos en el extranjero desde su propia plataforma.

Esta iniciativa busca diversificar la oferta para los consumidores locales. Inicialmente, se habilitarán productos de vendedores radicados en Estados Unidos, integrando su catálogo con más de dos millones de nuevos artículos. Categorías como tecnología, moda, belleza, juguetes y calzado serán las principales beneficiadas.

Envíos simplificados y precios competitivos

Los usuarios tendrán dos opciones de envío:

- Mercado Envíos Full, donde Mercado Libre almacena y distribuye los productos.

- Mercado Envíos Direct, donde el vendedor gestiona el envío directamente.

Un aspecto destacado es la transparencia en los costos, ya que el precio total incluirá los gastos aduaneros y el ingreso del producto al país, similar al sistema de Amazon. Además, gracias a la flexibilización anunciada por el Ministerio de Economía, este tipo de transacciones ahora son más ágiles y accesibles.

Límites y beneficios económicos

La nueva reglamentación permite compras de hasta U$S3.000 por envío, con la eliminación de aranceles aduaneros para los primeros U$S400 destinados a uso personal. Solo se abona el IVA en estos casos.

Mercado Libre también introducirá la posibilidad de pagar en pesos a través de la cotización "dólar MELI", facilitando las transacciones para los usuarios.

Aunque los precios podrían ser similares a los de Amazon, se espera que ciertas categorías, como la electrónica, generen ahorros de hasta un 40%.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Amazon
Amazon invierte en Rappi y desafía el dominio de Mercado Libre en la región
En tendencia

Amazon invierte en Rappi y desafía el dominio de Mercado Libre en la región

Jeff Bezos apuesta por la startup colombiana con una jugada que combina logística ultrarrápida y comercio electrónico.
Amazon invierte en Rappi y busca disputar el liderazgo de Mercado Libre en la región
Actualidad

Amazon invierte en Rappi y busca disputar el liderazgo de Mercado Libre en la región

El gigante del e-commerce compró una participación en la app de delivery colombiana. La alianza refuerza su presencia en América Latina y abre un nuevo capítulo en la competencia por la logística digital.
Nuestras recomendaciones