Amazon invierte en Rappi y busca disputar el liderazgo de Mercado Libre en la región

El gigante del e-commerce compró una participación en la app de delivery colombiana. La alianza refuerza su presencia en América Latina y abre un nuevo capítulo en la competencia por la logística digital.

Amazon adquirió una participación en Rappi, la empresa de reparto nacida en Colombia y expandida en toda la región. El acuerdo combina la infraestructura tecnológica del gigante estadounidense con la red de distribución de una de las apps más usadas de América Latina.

La movida apunta a fortalecer la presencia de Amazon en un terreno dominado por Mercado Libre, líder indiscutido en comercio electrónico regional. Para Rappi, en tanto, significa el respaldo de uno de los mayores minoristas del mundo y la posibilidad de potenciar sus operaciones con tecnología de nube y logística avanzada.

Detalles de la inversión

La operación inicial fue un bono convertible de USD 25 millones, según trascendió de fuentes cercanas a la negociación. Aunque el monto es relativamente pequeño para Amazon, el acuerdo le otorga la opción de quedarse con hasta el 12% de Rappi si se cumplen ciertos hitos.

No es la primera vez que la firma de Seattle apuesta por este tipo de inversiones: ya lo hizo con aerolíneas, supermercados y fabricantes de electrónicos, buscando un beneficio doble, tanto por el crecimiento propio como por el de sus socios estratégicos.

Rappi, de startup a actor regional

Desde su fundación en 2015, Rappi se consolidó como un jugador clave del ecosistema digital. Hoy opera en países que van de México a Chile, con servicios que van desde entregas ultrarrápidas con su propuesta "Turbo" hasta el sector financiero, donde ofrece tarjetas de crédito, cuentas de ahorro y billeteras digitales.

Entre sus inversores figuran nombres de peso como SoftBank, Sequoia Capital y T. Rowe Price. Además, la compañía ya evalúa una futura salida a bolsa en Nueva York y recientemente consiguió un préstamo de USD 100 millones del Banco Santander y Kirkoswald Capital Partners para financiar su crecimiento en la región.

Lo que viene

La alianza con Amazon refuerza un vínculo que ya existía: Rappi es cliente de Amazon Web Services y, en México, los miembros de Prime pueden acceder a un año de envíos gratuitos a través de la plataforma.

Con esta inversión, Amazon gana terreno en el competitivo mercado latinoamericano y Rappi suma un socio que puede darle el empuje necesario para enfrentar la próxima etapa: la expansión y, posiblemente, su desembarco en Wall Street.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Amazon
Amazon invierte en Rappi y desafía el dominio de Mercado Libre en la región
En tendencia

Amazon invierte en Rappi y desafía el dominio de Mercado Libre en la región

Jeff Bezos apuesta por la startup colombiana con una jugada que combina logística ultrarrápida y comercio electrónico.
Amazon Prime Day 2025: ¿Qué descuentos aprovechar en Argentina?
En tendencia

Amazon Prime Day 2025: ¿Qué descuentos aprovechar en Argentina?

Del 8 al 11 de julio, la plataforma líder de e-commerce lanza uno de los eventos más esperados del año.


Nuestras recomendaciones