Alquileres: inquilinos necesitan más de tres salarios mínimos para un dos ambientes

Este incremento se ha mantenido constante por quinto mes consecutivo, superando incluso la inflación y acumulando un alza del 114,4% en lo que va del año.

En mayo, se requerían 2,8 salarios mínimos para cubrir el costo de un alquiler de este tipo; en julio, la cifra subió a 3,1 salarios, lo que representa un incremento del 10,7% en la carga económica, sin incluir el pago de expensas.

Además, el informe revela que la cantidad de anuncios de alquiler permanente en dólares subió seis puntos porcentuales en julio, lo que llevó a un aumento generalizado en las tarifas, incluyendo los alquileres temporarios. Esta tendencia marca un cambio en la dinámica del mercado, que venía mostrando una baja en los alquileres publicados en dólares desde febrero.

Otro factor que presiona a los inquilinos es el constante aumento en las expensas, que subieron más del 10% por cuarto mes consecutivo, alcanzando un pico del 16% en junio. En total, las expensas experimentaron un incremento de más del 70% en los últimos cuatro meses.

En cuanto a la oferta de propiedades en alquiler, se registró un crecimiento constante a lo largo de 2024, alcanzando su punto máximo en junio con un aumento acumulado del 22%. Sin embargo, en julio se observó una leve disminución cercana al 1%, lo que podría ser un indicio de estabilización en la oferta, que se mantiene cerca de las 20.000 unidades.

El valor del metro cuadrado para alquiler también subió un 6% en el último mes, alcanzando un incremento cercano al 30% en el bimestre

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
La inflación de alimentos se acelera y proyectan un 3% para octubre
Actualidad

La inflación de alimentos se acelera y proyectan un 3% para octubre

Consultoras privadas alertan una nueva suba en los precios de alimentos, impulsada por los aumentos en lácteos, bebidas y artículos de consumo diario.
Javier Milei promete inflación cero en agosto de 2026 y anticipa cambios de Gabinete
Política

Javier Milei promete inflación cero en agosto de 2026 y anticipa cambios de Gabinete

El Presidente defendió su gestión económica, aseguró que los índices de 2025 "dan asco" y adelantó que Santiago Caputo podría ocupar un rol central tras las elecciones del 26 de octubre.
Nuestras recomendaciones