Alquileres: inquilinos necesitan más de tres salarios mínimos para un dos ambientes

Este incremento se ha mantenido constante por quinto mes consecutivo, superando incluso la inflación y acumulando un alza del 114,4% en lo que va del año.

En mayo, se requerían 2,8 salarios mínimos para cubrir el costo de un alquiler de este tipo; en julio, la cifra subió a 3,1 salarios, lo que representa un incremento del 10,7% en la carga económica, sin incluir el pago de expensas.

Además, el informe revela que la cantidad de anuncios de alquiler permanente en dólares subió seis puntos porcentuales en julio, lo que llevó a un aumento generalizado en las tarifas, incluyendo los alquileres temporarios. Esta tendencia marca un cambio en la dinámica del mercado, que venía mostrando una baja en los alquileres publicados en dólares desde febrero.

Otro factor que presiona a los inquilinos es el constante aumento en las expensas, que subieron más del 10% por cuarto mes consecutivo, alcanzando un pico del 16% en junio. En total, las expensas experimentaron un incremento de más del 70% en los últimos cuatro meses.

En cuanto a la oferta de propiedades en alquiler, se registró un crecimiento constante a lo largo de 2024, alcanzando su punto máximo en junio con un aumento acumulado del 22%. Sin embargo, en julio se observó una leve disminución cercana al 1%, lo que podría ser un indicio de estabilización en la oferta, que se mantiene cerca de las 20.000 unidades.

El valor del metro cuadrado para alquiler también subió un 6% en el último mes, alcanzando un incremento cercano al 30% en el bimestre

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 10% a 14% y crecimiento del 4,5%
Política

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 10% a 14% y crecimiento del 4,5%

Este lunes a las 21, Javier Milei dará a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional, centrando su mensaje en el equilibrio fiscal, uno de los principales pilares de su gestión.
En 11 días de septiembre, el rubro bebidas ya aumentó un 5,2%
Actualidad

En 11 días de septiembre, el rubro bebidas ya aumentó un 5,2%

En la segunda semana de septiembre, el rubro bebidas registró un fuerte aumento, mientras que la inflación promedio del sector se desaceleró a 1,6% mensual.
Nuestras recomendaciones