Alquileres en CABA: subieron 37,6% en el tercer trimestre y empataron a la inflación según el IDECBA
Según datos del Instituto de Estadística y Censos porteño, los precios de los departamentos usados aumentaron al mismo ritmo que el IPCBA, mientras la oferta alcanzó su nivel más alto en una década.
Los alquileres de departamentos usados en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron en promedio 37,6% durante el tercer trimestre de 2025, una variación casi idéntica al 37,7% registrado por el Índice de Precios al Consumidor porteño (IPCBA).
El informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (IDECBA) detalló que los incrementos fueron de 37,4% para los monoambientes, 38,3% para los dos ambientes y 37,1% para las unidades de tres.
Se trata, según el organismo, de la menor diferencia histórica entre la evolución de los alquileres y la inflación, tras varios años en los que los valores de los contratos subían por encima del promedio general de precios.
Desaceleración y valores promedio
El IDECBA señaló una tendencia a la desaceleración en el ritmo de aumento de los precios de publicación. Las variaciones intertrimestrales oscilaron entre 5,9% y 7,9%, las más bajas desde el inicio de la pandemia.
Con las subas del período julio-septiembre, los precios promedio alcanzaron:
-$454.388 para monoambientes
-$618.452 para dos ambientes
-$939.565 para tres ambientes
En el trimestre anterior, los valores medios eran $428.536, $583.793 y $870.943 respectivamente.
El informe también indicó que las brechas por ambiente se redujeron respecto al trimestre previo: -8,3 puntos porcentuales para los dos ambientes, -7,6 p.p. para los monoambientes y -7,0 p.p. para los tres ambientes.
Oferta récord en el mercado porteño
El relevamiento mostró un fuerte crecimiento de la oferta en pesos, que alcanzó el nivel más alto en al menos 10 años. El stock de publicaciones aumentó 4,4% respecto al trimestre anterior y 24% interanual, superando ampliamente los niveles previos a la pandemia.
En comparación histórica, la cantidad de avisos disponibles fue el doble del promedio trimestral del período 2017-2019 y casi seis veces mayor que en 2023.
Por tipo de unidad, los monoambientes representaron un tercio de la oferta total, ganando 0,7 puntos porcentuales frente al año anterior. En cambio, las unidades de dos y tres ambientes redujeron su participación, con una caída más pronunciada en los dos ambientes (-1,1 p.p.).
Predominio de contratos en pesos
El informe del IDECBA subrayó que casi 8 de cada 10 avisos de alquiler se publicaron en pesos, una proporción similar al promedio de los últimos seis trimestres y muy superior al 33,5% registrado en el mismo período de 2023.
Esta expansión de la oferta en moneda local confirma un cambio estructural en el mercado, en línea con la flexibilización de los contratos y la estabilidad relativa de los precios en comparación con la inflación general.