Alperovich salió de Ezeiza rumbo a Puerto Madero para cumplir prisión domiciliaria

El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.

El traslado, tras días de demora

Luego de varias jornadas de incertidumbre y especulaciones, José Alperovich fue finalmente trasladado desde el penal de Ezeiza hasta su departamento en Puerto Madero, donde comenzará a cumplir prisión domiciliaria

La medida se concretó luego de que se hiciera efectivo el pago de la fianza de 400 millones de pesos, suma que habilitó la morigeración de su pena.

La orden judicial llegó este miércoles por la mañana a la Unidad Penitenciaria de Ezeiza, y pocas horas después se ejecutó el operativo de traslado. En su nuevo lugar de detención, el exmandatario tucumano deberá portar una tobillera electrónica que permitirá su monitoreo constante.

 El operativo fue ordenado por el juez Ramos Padilla tras el depósito de la fianza de 400 millones. El exgobernador cumplirá la pena en dos unidades funcionales y será monitoreado con tobillera electrónica. 

Tobillera electrónica y doble unidad funcional

Según se informó, la prisión domiciliaria será cumplida en dos unidades funcionales contiguas, identificadas como Departamentos C1 y C2, ubicados en un edificio de lujo en Puerto Madero. Una vez que Alperovich llegue al lugar, se procederá a la colocación de la tobillera electrónica y a la activación del sistema de control.

La colocación del dispositivo de monitoreo se realizará in situ, una vez que el condenado esté instalado en el domicilio designado.

Los hijos, garantes de la domiciliaria

Para que se pudiera conceder el beneficio, el juzgado exigió garantes personales. En este caso, los cuatro hijos del exgobernador tucumano -Gabriel, Mariana, Sara y Daniel Alperovich- fueron los que se presentaron formalmente para respaldar la medida judicial.

La resolución se produce en medio de un fuerte rechazo social por el simbolismo del lugar elegido para cumplir la pena: el mismo complejo donde ocurrieron parte de los abusos contra su sobrina, hechos por los que Alperovich fue condenado a 16 años de prisión efectiva.

Un beneficio bajo la lupa

Organizaciones feministas y de derechos humanos ya se manifestaron en contra del beneficio de la prisión domiciliaria. La víctima, sobrina del exmandatario, había denunciado reiterados abusos ocurridos entre 2017 y 2019, en el entorno íntimo del propio condenado.

Con la resolución ya en marcha y el operativo ejecutándose, José Alperovich dejará definitivamente el pabellón de delincuentes sexuales en el penal de Ezeiza y pasará a cumplir su condena en condiciones sustancialmente distintas, lo que ha reavivado el debate sobre los privilegios en el acceso a beneficios judiciales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de José Alperovich
José Alperovich y Marianela Mirra estarían planeando su casamiento
En tendencia

José Alperovich y Marianela Mirra estarían planeando su casamiento

En medios nacionales trascendió que el exgobernador José Alperovich y la exganadora de Gran Hermano Marianela Mirra podrían contraer matrimonio a fines de noviembre. Ninguno de los dos se pronunció al respecto.
El Poder Judicial de Tucumán: un entramado de corrupción, impunidad y poder político
Política

El Poder Judicial de Tucumán: un entramado de corrupción, impunidad y poder político

Desde los primeros años de su gobernación, José Alperovich diseñó un sistema de control sobre jueces y fiscales que aún hoy condiciona la independencia del Poder Judicial en Tucumán. A través de maniobras políticas, nombramientos discrecionales y la influencia de Edmundo "Pirincho" Jiménez, se consolidó una estructura que permitió proteger al poder político y relegar la investigación de causas de corrupción y delitos de alto impacto.
Nuestras recomendaciones