La Justicia ordenó 15 allanamientos por presuntas coimas en la ANDIS
La causa se originó a partir de audios de Diego Spagnuolo, exjefe de la Agencia Nacional de Discapacidad, y apunta a supuestos pedidos de coimas a laboratorios proveedores.
La Justicia Federal ordenó 15 allanamientos en el marco de la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). De los operativos, nueve se llevan a cabo en la Ciudad de Buenos Aires y los restantes seis en Provincia.
Según informaron fuentes judiciales a TN, los allanamientos se concentran en la búsqueda de celulares y aparatos electrónicos, y no incluyen pedidos de detenciones.
El caso se originó a partir de los audios de Diego Spagnuolo, exjefe de la ANDIS, donde se mencionan supuestos pedidos de coimas a laboratorios proveedores del organismo, involucrando además a la secretaria general de la Presidencia y a su asesor, Eduardo "Lule" Menem.
Los operativos se realizan un día después de que la Cámara de Diputados aprobara las interpelaciones a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, por este caso, previstas para el próximo miércoles.
Tras los allanamientos, la Casa Rosada recibió los documentos incautados y puso en marcha una auditoría interna en la ANDIS, con foco en la compra de medicamentos. Según fuentes oficiales, los archivos incluyen facturas de adquisición de fármacos a distintas droguerías, muchas de ellas sin registro público ni trazabilidad centralizada del Ministerio de Salud.
El interventor del organismo, Alberto Vilches, ya tiene acceso a copias de la documentación para avanzar con el sumario, que se estima durará máximo seis meses, y cuyos resultados finales estarían listos después de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Desde el Gobierno señalan además la intención de reformar el esquema de contrataciones de la ANDIS, que actualmente actúa de manera autárquica, y apuntan a que las compras se realicen directamente con los laboratorios, evitando sobreprecios y procesos irregulares.
Impacto y presupuesto de la ANDIS
La Agencia Nacional de Discapacidad cuenta con 921 empleados y un presupuesto anual de $3,74 billones, de los cuales:
-
$3,1 billones se destinan a seguridad social
-
$556.054,96 millones a salud
-
$5300 millones a promoción y asistencia
El Gobierno busca garantizar mayor transparencia y control sobre los recursos del organismo y evitar que situaciones como las investigadas por la Justicia se repitan.