Alerta por dengue: Tucumán, Córdoba, Formosa y Santa Fe lideran los casos en Argentina

El Ministerio de Salud confirmó un aumento preocupante de casos de dengue en varias provincias. Córdoba registró casi 100 nuevos contagios en una semana, mientras se intensifican las acciones para frenar al mosquito Aedes aegypti.

El dengue sigue avanzando en Argentina, y Córdoba es una de las provincias más golpeadas. Según datos del Ministerio de Salud provincial, en los últimos siete días se registraron casi 100 nuevos casos positivos. Desde el inicio de la temporada 2024-2025, ya suman 773 casos, de los cuales 767 son autóctonos y seis importados.

Las localidades más afectadas son Córdoba capital (169 casos), Villa María (101), Villa Dolores (132) y Alta Gracia (120). Ante este escenario, equipos técnicos del Ministerio de Salud de la Nación trabajan en terreno en zonas de alto riesgo, como los departamentos de Colón y María del Valle Seco.


Formosa, Santa Fe y Tucumán: el dengue no da tregua

Otras provincias también reportan cifras alarmantes. En Formosa, desde el 1º de enero de 2025, se han diagnosticado 475 casos de dengue, con los serotipos DEN 1 y DEN 2 como los más circulantes. En la última semana, se realizaron 5.118 tests, de los cuales 41 resultaron positivos.

Santa Fe, por su parte, registró 149 casos confirmados, con 140 de origen autóctono y nueve importados desde países como India, Maldivas y Colombia. En Tucumán, la situación también es crítica: en la última semana se detectaron 85 nuevos contagios, concentrados principalmente en Aguilares y Los Sarmientos.

El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, destacó que las lluvias y el calor favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus. "Gracias a la focalización y el trabajo conjunto, logramos mantener la situación estable", afirmó.


Acciones del Ministerio de Salud para frenar el avance del dengue

En el marco del Plan Estratégico para la Prevención y Control del Dengue 2025, el Ministerio de Salud de la Nación intensificó sus acciones en las provincias más afectadas. Equipos técnicos trabajan en localidades de Jujuy, Chaco, Río Negro, La Pampa, Salta y Neuquén, donde también se registró un aumento de casos.

Además, se están desarrollando comisiones de trabajo en General Pinedo, Misión Nueva Pompeya y Villa Río Bermejito (Chaco), así como en Aguas Blancas (Salta). También se planean intervenciones en Neuquén capital, Centenario, Cipoletti (Río Negro) y Villa Dolores (Córdoba).

El objetivo es claro: frenar la propagación del mosquito y concientizar a la población sobre las medidas de prevención, como eliminar recipientes con agua estancada y usar repelente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dengue
Este sábado habrá vacunación contra el dengue en el 107
Actualidad

Este sábado habrá vacunación contra el dengue en el 107

En el marco del Plan Provincial de Abordaje Integral del Dengue, se realizará un operativo de vacunación en el nodo del 107, donde se aplicará la segunda dosis a quienes ya recibieron la primera.
Tucumán reporta 19 nuevos casos de dengue: cuál es la zona más afectada
Actualidad

Tucumán reporta 19 nuevos casos de dengue: cuál es la zona más afectada

El ministro de Salud destacó la importancia del trabajo coordinado entre los operativos de salud, en los que se realizan visitas casa por casa para identificar posibles afectados.
Nuestras recomendaciones