Alerta por arsénico en el agua en Argentina
Más de 4 millones de personas afectadas por niveles altos de este elemento tóxico en el agua.
Un nuevo estudio del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) ha actualizado el Mapa de Arsénico, mostrando que numerosos lugares en Argentina tienen niveles de arsénico en el agua que superan los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este mapa se basa en el análisis de más de 1000 muestras de agua aportadas por ciudadanos preocupados por la calidad de su suministro. El ITBA, con su equipo de expertos, ha trabajado en identificar estos puntos críticos a lo largo y ancho del país.
Jorge Stripeikis, líder del proyecto, explica que la presencia de arsénico en el agua argentina es principalmente natural, resultado de procesos geológicos antiguos relacionados con la formación de la Cordillera de los Andes.
Impacto en la Salud y Acciones para la Concientización
La exposición prolongada al arsénico puede tener consecuencias graves para la salud, incluyendo cáncer, lesiones en la piel, enfermedades cardiovasculares y diabetes, según la OMS.
Para aumentar la conciencia y proporcionar información precisa, el ITBA invita a los ciudadanos a llevar muestras de su agua en botellas de mineral a sus oficinas para ser analizadas.
Además, el instituto ofrece un mapa interactivo en su sitio web donde se puede verificar si la ciudad en la que uno vive tiene niveles de arsénico por encima de los recomendados, facilitando así un acceso más directo a información de vital importancia para la salud pública.