Escándalo narco en Alberdi: sospechan que usaron al municipio para lavar dinero del narcotráfico

Una red con exfuncionarios, contratos de obra y desvío de fondos públicos quedó bajo la lupa judicial. La Justicia investiga si se utilizó la estructura municipal para lavar millones.

La Justicia Federal y la provincial de Tucumán investigan una presunta red de lavado de dinero narco que habría operado dentro del municipio de Juan Bautista Alberdi. Las sospechas apuntan a que se usaron fondos públicos y contratos de obras para legitimar dinero proveniente de actividades ilícitas.

En el centro de la causa aparecen nombres fuertes de la política local: el exintendente Luis "Pato" Campos, su esposa y actual legisladora Sandra Figueroa, y el exsecretario de Hacienda José del Carmen Roldán, entre otros. Todos niegan tener vínculos entre sí y rechazan los cargos.

La investigación se aceleró tras la viralización de un audio que revelaba posibles delitos como narcotráfico y desvío de fondos. Desde entonces, fiscales federales y provinciales cruzaron datos y profundizaron la pesquisa.

Obras sospechosas, empresas truchas y desvíos millonarios

Uno de los principales focos está puesto sobre Giménez Consoulting Group, creada por Roque "Chipi" Giménez en 2022. Esta empresa fue contratada por el municipio para tres obras por un total superior a $460 millones, pero según testigos, las obras están inservibles o ni siquiera se utilizaron.

Además, Giménez Producciones, otra firma del mismo entorno, facturó al menos $28 millones por servicios en fiestas municipales. Solo por la Fiesta de la Empanada, se facturaron $10 millones, según reveló el fiscal auxiliar Bernardo Sassi.

También se detectaron transferencias directas de fondos municipales a cuentas de familiares de funcionarios, como los más de $4 millones enviados a la hija de Roldán, supuestamente para una imprenta que vecinos denuncian como fachada.

Bienes sin declarar y un nivel de vida que no cierra

Los ingresos declarados por los principales investigados oscilan entre $700.000 y $1,2 millones, pero se detectó un estilo de vida muy por encima de esos montos: vehículos de alta gama, viajes al exterior y lujos difíciles de justificar. Además, se investiga si algunos bienes están a nombre de terceros, una táctica típica en causas de lavado.

Uno de los casos más llamativos es el de Pablo "Maceta" Barrionuevo, quien alquiló una camioneta al municipio mientras era funcionario. También posee una Amarok V6 no registrada a su nombre.

Vecinos de Alberdi aportaron testimonios clave. "De un día para el otro, todos andaban con camionetas nuevas, ropa de marca y viajaban todo el tiempo", relató Helena Ramírez, vecina del pueblo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alberdi
Escándalo en Alberdi: "Chipi" Giménez irá seis meses preso
Actualidad

Escándalo en Alberdi: "Chipi" Giménez irá seis meses preso

El empresario fue imputado por intimidación pública y atentado contra el orden luego de que se difundieran audios con graves acusaciones a funcionarios de Alberdi. El juez ordenó su traslado a la cárcel de Benjamín Paz.

"Caiga quien caiga": Tomás Cobos respaldó la intervención en Alberdi y se despegó de Cristina Kirchner
Política

"Caiga quien caiga": Tomás Cobos respaldó la intervención en Alberdi y se despegó de Cristina Kirchner

El legislador tucumano apoyó el accionar del gobernador Osvaldo Jaldo en la crisis institucional de Alberdi y, al ser consultado por la condena a la expresidenta, sostuvo que "cuando se hacen las cosas mal, también hay consecuencias". VIDEO.
Nuestras recomendaciones