Aeronáuticos en pie de guerra: Aerolíneas pide conciliación para evitar paro de pilotos

La empresa solicitó intervención oficial para frenar la medida anunciada por APLA. Gremios endurecen su postura y el conflicto se agrava en plena temporada alta.

El conflicto entre el Gobierno y los gremios aeronáuticos por la desregulación del sector continúa escalando. En ese contexto, Aerolíneas Argentinas solicitó a la Secretaría de Trabajo que se dicte la conciliación obligatoria para evitar el paro anunciado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) para el viernes 19 de julio.

La empresa busca evitar el colapso de vuelos de cabotaje e internacionales en plena temporada de invierno, mientras se mantienen latentes otras medidas de fuerza por parte de controladores aéreos y personal de distintas áreas.

La Secretaría de Trabajo evaluaría convocar una audiencia entre este lunes y el miércoles para tratar el pedido. Pero desde APLA, liderada por Pablo Biró, advierten que si no hay respuestas concretas, las medidas serán cada vez más profundas.

Qué reclaman los gremios aeronáuticos

La semana pasada, APLA difundió un comunicado en el que pidió dejar sin efecto el Decreto 378/2025, al que calificó de técnicamente deficiente y peligroso para la seguridad aérea. Según el gremio, los cambios impulsados por el Gobierno deterioran las condiciones laborales y avanzan en una apertura indiscriminada y extranjerizante del mercado.

Entre las modificaciones más cuestionadas se destacan:

-Se elimina el cómputo del traslado al aeropuerto como tiempo de servicio

-El descanso semanal obligatorio se reduce de 36 a 30 horas

-Se incrementan las horas máximas de vuelo anual

-Se acortan las vacaciones de los pilotos

Para la Secretaría de Transporte, estas medidas apuntan a mejorar la eficiencia, aumentar la oferta de vuelos y reducir costos operativos.

La tensión crece: asambleas, despidos y advertencias

El conflicto se da en medio de una tensión generalizada en todo el sector. La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) había anunciado interrupciones de vuelos, pero la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria tras el despido de 18 trabajadores de EANA.

Desde el Gobierno nacional acusan a los gremios de extorsión y los responsabilizan por afectar a los pasajeros durante las vacaciones. Biró, por su parte, redobló la apuesta este lunes en declaraciones radiales: "El Gobierno tiene la llave del conflicto, pero no aplica la conciliación porque le sirve políticamente tener aeropuertos colapsados".

En paralelo, Edgardo Llano, secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), anunció una gran asamblea en Aeroparque para el 21 de julio, lo que anticipa nuevas protestas si no hay avances.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aeropuertos
Domus Airways fue autorizada como nueva aerolínea en Argentina
Actualidad

Domus Airways fue autorizada como nueva aerolínea en Argentina

El Gobierno nacional autorizó a una nueva línea aérea a operar en el país.
Avianca quiere operar en Tucumán y busca sumarse a la nueva ola de vuelos internacionales
Mundo

Avianca quiere operar en Tucumán y busca sumarse a la nueva ola de vuelos internacionales

La aerolínea colombiana retomó gestiones para llegar a Tucumán sin pedir subsidios ni garantías de pasajes. Su arribo potenciaría la conectividad aérea del NOA.
Nuestras recomendaciones