Aerolíneas Argentinas firmó un acuerdo y aceleran su privatización
La aerolínea de bandera firmó convenio estratégico con Latam, la compañía aérea chilena que dejó el mercado argentino en 2021
Aerolineas Argentinas, la histórica aerolínea de bandera argentina, dio un paso clave hacia su posible privatización al firmar un acuerdo estratégico con Latam, la aerolínea chilena que dejó el mercado argentino en 2021 tras años de competencia feroz. Este acuerdo de código compartido, anunciado como "histórico" por ambas compañías, permite la venta conjunta de pasajes en rutas nacionales y regionales, con la posibilidad de acumular y canjear millas recíprocas entre los programas de viajero frecuente de ambas aerolíneas.
A pesar de la aparente normalidad de este tipo de alianzas comerciales, los expertos del sector aéreo aseguran que este convenio podría marcar el inicio de un cambio mucho más profundo en la industria.
¿el principio del fin de la aerolínea estatal?
Mientras el gobierno de Javier Milei se muestra decidido a privatizar Aerolíneas Argentinas, el contexto político sigue en evolución. En las últimas semanas, varios proyectos de ley fueron presentados en el Congreso para permitir la entrada de socios privados en la compañía o incluso su venta total. La discusión se encuentra en pleno curso y, aunque la Ley Bases para privatizar la aerolínea fue desarticulada, se siguen buscando alternativas tras paros y crisis operativas que afectaron a miles de pasajeros.
Latam, que en su época de mayor auge llegó a operar 75 vuelos diarios en rutas de cabotaje con más de 2.000 empleados en Argentina, había suspendido sus operaciones en el país a raíz de la crisis económica y sanitaria de la pandemia. La reestructuración que vivió la empresa, que culminó en noviembre de 2022, la alejó temporalmente de la región.
Por ahora, Latam opera apenas 27 vuelos internacionales desde Argentina. Sin embargo, la firma de este acuerdo no solo fortalecerá su presencia en el país, sino que también le permitirá a la aerolínea ampliar su oferta de destinos en Sudamérica, abarcando 140 destinos en la región, incluyendo 37 en Argentina. La colaboración con Aerolíneas Argentinas también permitirá a los pasajeros acumular millas en ambos programas de viajero frecuente, LATAM Pass y Aerolíneas Plus, lo que beneficiará a más de 52 millones de socios en total.
Soledad Berrios, Directora de Alianzas Estratégicas de Latam, destacó que este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la oferta local y mejorar la conectividad regional, mientras que Leandro Serino, Gerente de Aerolíneas Argentinas, afirmó que este pacto permitirá ampliar la oferta de destinos para los pasajeros argentinos y ofrecer nuevas opciones a los clientes de Latam.